Tierra del Fuego: amplia ventaja de Melella con el 52,90% de los votos

Con buen margen, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se impuso este domingo en las elecciones de la provincia.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. - Foto: Télam.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. - Foto: Télam.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se imponía con amplia ventaja esta noche en las elecciones de la provincia, con un 70,62% de mesas escrutadas, y alcanzaba el 52,90% de los votos, un nivel que le daría la reelección si necesidad de balotaje, según datos oficiales del Juzgado Electoral de la provincia.

De mantenerse estos guarismos, el gobernador alcanzaría más del 50% de los votos, el mínimo requerido para consagrarse en primera vuelta.

En tanto, el 20,93% de los votos fueron en blanco, seguidos por un 10,21% para el candidato del PRO, Héctor Stefani.

Por su parte, Laura Almirón, de Republicanos Unidos y aliada de Javier Milei a nivel nacional, obtenía el 7,42% de sufragios.

Mientras que Pablo Blanco, candidato radical de Juntos por el Cambio, contaba con el 5,74% de los votos.

Melella superaba así el apoyo logrado en 2019, cuando llegó a la gobernación por primera vez, venciendo a su antecesora en el cargo, la ex gobernadora Rosana Bertone, con el 50,9% de sufragios.

Noticia relacionada:

Cerraron las votaciones en Tierra del Fuego, Salta, La Pampa y San Juan

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).