Cierre de listas en Santa Fe: Lewandowski será candidato a gobernador
El oficialismo fue el último en acordar a sus postulantes. A último minuto definió que el candidato del gobernador Perotti será el actual senador nacional.
El cierre de listas en la provincia de Santa Fe incluyó este viernes sorpresas, tironeos y negociaciones hasta el filo de la medianoche, principalmente en el frente oficialista, que a último minuto definió que el candidato del gobernador Omar Perotti será el senador nacional Marcelo Lewandowski.
El oficialismo fue el último espacio en acordar a sus postulantes, y Perotti y Lewandowki estuvieron reunidos en la Casa Gris hasta pasadas las 23.
Tras un extenso diálogo, llegaron a un entendimiento y el senador nacional será su postulante a sucederlo, en una fórmula con la actual ministra de Obras Públicas de la provincia, Silvina Frana.
Además, Perotti será parte de la oferta electoral y competirá como primer postulante a diputado provincial.
Para alcanzar el acuerdo, el gobernador debió bajar la precandidatura del diputado nacional Roberto Mirabella.
En tanto, también por el peronismo se confirmó que el diputado nacional kirchnerista Marcos Cleri irá con lista propia junto a Alejandra Obeid.
El dirigente cercano al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, Leandro Busatto irá a las urnas junto a la concejala rosarina Norma López, y el referente del Movimiento Evita Eduardo Tonioli encabezará otra nómina dentro del frente oficialista "Juntos Avancemos".
Por Juntos por el Cambio, ya se anotaron las precandidaturas de la senadora nacional Carolina Losada, en una fórmula con el diputado nacional y presidente del PRO, Federico Angelini.
Además, competirá dentro de ese frente el ex ministro de Seguridad provincial y dirigente de Evolución, Maximiliano Pullaro.
El postulante de Martín Lousteau en la provincia peleará acompañado por Gisela Scaglia, la vicepresidenta del PRO de Santa Fe.
Además, Pullaro anunció este viernes que llevará al ex presidente de la UCR nacional y ex intendente de la capital santafesina José Corral como primer candidato a diputado provincial.
El Partido Socialista aporta para esa interna a una candidata más: la ex intendenta de Rosario, Mónica Fein, que competirá junto a Eugenio Fernández.
La postulación de Fein fue una de las sorpresas del cierre, ya que se esperaba que la candidata del espacio fuera Clara García, viuda de Miguel Lifschitz.
Finalmente, García encabezará una lista de diputados provinciales, en tanto que el ex gobernador Antonio Bonfatti dará batalla con otra nómina interna para esa categoría.
Tras el cierre de alianzas del domingo pasado y la inscripción de candidatos de este viernes, la provincia encara la campaña rumbo a las PASO que tendrán lugar el próximo 16 de julio, cuando se definirán los postulantes que llegarán a las generales del 10 de septiembre.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta
Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).