JxC criticó el mensaje de Fernández y reclamó por la "división de poderes"

Lousteau planteó que "la democracia se fortalece defendiendo las instituciones, la división de poderes y acatando los fallos judiciales".

"Un cambio total y duradero lo incluye a usted", dijo Larreta. - Foto: NA

Los principales referentes de la oposición cuestionaron el mensaje del presidente Alberto Fernández, difundido por cadena nacional, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones a gobernador en Tucumán y San Juan del próximo domingo, y reclamaron por la "división de poderes".

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró -dirigiéndose al Presidente- que "un cambio total y duradero lo incluye a usted, dejando de atentar contra la división de poderes" y completó: "Acá los únicos rehenes somos los argentinos, rehenes de su incapacidad de gobernar".

En su mensaje por cadena nacional, difundido este mediodía, Fernández se refirió al fallo del máximo tribunal y, entre otros conceptos, aseguró que esa decisión judicial "deja a la democracia como rehén de un grupo de magistrados".

El Presidente también dijo que sumará este último fallo de la Corte como argumento para el juicio político a los miembros del máximo tribunal que se sustancia en el Congreso de la Nación, y opinó que la Corte se convirtió en "el brazo operativo de la oposición".

La otra precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, también comentó en su cuenta de Twitter el mensaje presidencial: "Los que violan la ley siempre tienen problemas con los jueces", afirmó.

Por su parte, el jefe del bloque de la UCR en la Cámara Baja, Mario Negri, cargó contra el mandatario al afirmar que "no es esta la primera vez que se entromete en facultades de la Justicia" y sostuvo que con ese argumento "hay pedidos de juicio político en su contra en el Congreso".

A sus voces se sumó también el del titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien consideró que "el Presidente incumple y desconoce que la Corte Suprema tiene la obligación de garantizar el sistema representativo y republicano en todas las provincias", y sostuvo que "el resto del país no puede dejar a sus ciudadanos desprotegidos frente a los abusos de pequeños tiranos locales".

Dentro de la principal coalición opositora, el mensaje presidencial también fue criticado por la diputada nacional María Eugenia Vidal, el diputado Cristian Ritondo (precandidato a gobernador bonaerense) y el senador Martín Lousteau (precandidato a jefe de Gobierno).

"El Presidente debería dejar de lesionar la investidura presidencial y abandonar los discursos inconducentes. No hay democracia sin respeto a la Constitución, alternancia en el poder y límites a los vicios antidemocráticos como lo son las re-reelecciones", sostuvo Ritondo.

En tanto, Lousteau planteó que "la democracia se fortalece defendiendo las instituciones, la división de poderes y acatando los fallos judiciales".

El lunes último, el expresidente Mauricio Macri había asegurado que los resultados de las elecciones celebradas en las provincias de Jujuy, La Rioja y Misiones, donde los oficialismo se impusieron con amplio respaldo popular en los comicios celebrados el domingo, "no" eran "representativos" por tratarse de gestiones que, a su criterio, funcionaban como “feudos”.

Esas afirmaciones le valieron duras críticas incluso de dirigentes de la propia coalición opositora, entre ellos del actual gobernador de Jujuy y titular de la UCR a nivel nacional, Gerardo Morales, quien dijo que esperaba que se "retractara" por es "desliz".

"Seguramente se retractará cuando se dé cuenta de lo que dijo; caso contrario, será un agravio", sostuvo Gerardo Morales.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández: "La Corte se ha convertido en el brazo opositor"

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.