Este lunes arranca la vacunación en salas cuna y merenderos
Se colocarán dosis de antigripal, para completar el carnet y para Covid-19. Pueden acercarse personas de todas las edades y se debe llevar DNI.
Desde este lunes, el equipo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, en coordinación con la cartera de Desarrollo Social, recorrerá diferentes salas cuna y comedores de la ciudad de Córdoba.
El objetivo es vacunar con antigripal a niños y niñas de entre seis meses y dos años de edad, así como completar las dosis de calendario y para Covid-19 en el caso de que corresponda.
Si bien este recorrido se lleva a cabo en espacios para niños y niñas, cualquier persona que necesite colocarse alguna de estas vacunas puede acercarse también.
Al respecto, Paula Barbero, referente de Inmunizaciones, indicó: “Invitamos a las familias a que se acerquen a estos puntos de vacunación. A través de estos recorridos queremos ampliar el acceso a las dosis y de esta manera recuperar aquellos esquemas que pueden estar incompletos”.
Cabe aclarar que, además de las salas cuna, en las próximas semanas se visitarán otros puntos de la ciudad concurridos y que nuclean a la población como fábricas, comercios, sanatorios, iglesias, entre otros. Asimismo, continúa la vacunación en geriátricos y centros de adultos mayores.
"Se recuerda que todas las vacunas que se colocan tienen comprobada su eficacia y seguridad", indicó la Provincia y agregó que la aplicación es gratuita y no es necesario contar con orden médica; sí se debe presentar DNI y, en lo posible, carné de vacunación.
Vale destacar que, todas las vacunas se pueden colocar en simultáneo. En relación a las dosis para Covid-19, el Ministerio de Salud de Córdoba adhirió a los nuevos lineamientos nacionales en relación a los refuerzos de estas dosis.
Cronograma de la semana
Lunes 8 de mayo
Sala Cuna Espacio de Los Wawas – B° Los Artesanos, Manzana 10, Lote 6. De 11 a 15
ONG Ñande – B° La Madrid, Pedro Carrasco 3794. De 10 a 14:30
Comedor Malvinas – B° Malvinas Argentinas. De 10 a 14
Merendero Comedor Horita Feliz – B° Cabildo anexo, Macachín Mza 7, Lote 29. De 10 a 14
Comedor Magia Verte Sonreír – B° Villa 9 de Julio, Pje. Charrúas, Casa 18. De 10 a 14
Martes 9 de mayo
Sala Cuna Pintando Caminos –B° José Hernández, Tapalqué N° 2924. De 9:30 a 14:30
Miércoles 10 de mayo
Sala Cuna Pequeños duendes – B° San Vicente, San Jerónimo N° 2058. De 9:30 a 14:30
Merendero – B° Comercial, Capilla del Monte 6101. De 10 a 14
Merendero Aliento de Vida – B° José Ignacio Díaz 1era Sección, Mza A Lote 8, Cooperativa El Progreso. De 10 a 14
Merendero La Canchita – B° Villa Serrana, Sinchi Roca 7.000. De 10 a 14
Jueves 11 de mayo
Sala Cuna Cajita de Colores – B° Ampliación San Pablo, Soconcho N° 3313. De 9:30 a14:30
Viernes 12 de mayo
Sala Cuna Arco Iris de Fantasía – B° José Ignacio Díaz, Sección 3, Melchor de Carabajal y
Saravia N° 4.793. De 9:30 a 14:30
Te puede interesar
Sigue el escándalo policial en Córdoba: detuvieron al jefe de la Caminera por integrar una red de estafas
Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia. Hay otros policías y civiles involucrados.
Otro golpe para la Policía: condenan a siete agentes de la FPA por robar drogas incautadas
Los policías, que formaban parte de la brigada de Cruz de Eje, fueron apartados y detenidos en octubre del año pasado. El Juzgado de Faltas Número 8 de Córdoba dictó entre 6 meses y tres años de prisión efectiva para los uniformados.
Asociación ilícita policial: uno por uno, quiénes son los siete detenidos y de qué están acusados
Un viernes de alto voltaje para el Gobierno, tras las detenciones ordenadas por la Justicia en una causa sobre asociación ilícita que vuelve a involucrar a la Policía de Córdoba. Entre los detenidos, además del jefe de la Caminera, hay otros policías acusados, abogados y civiles.
Vidas libres de violencia machista: la Asociación Con Voz presentó una guía para coordinar grupos de mujeres
Este jueves en el Centro Cultural de la UNC, la asociación Con Voz presentó una guía con herramientas destinadas a crear y coordinar grupos de mujeres, con el objetivo de construir vidas libres de violencia de género. LNM dialogó con Ruth Ahrensburg, fundadora de la ONG cordobesa.
Fiscal González sobre el escándalo en la Caminera: “Usaban su lugar en la Policía para cometer delitos”
En el marco de las detenciones que sacuden a la Policía Caminera de Córdoba, el fiscal detalló que hay pruebas suficientes para confirmar que los efectivos “tenían acceso a antecedentes penales”.
Presentarán el "Informe 2024" del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura, en el Museo de Antropología
La jornada de debate por los Derechos Humanos en contextos de encierro será el miércoles próximo. El informe expone datos sobre las condiciones de las cárceles de la provincia de Córdoba y el país.