Desde el lunes funcionará el servicio municipal odontológico de urgencias
Está ubicado en avenida Colón 4.726 y cuenta con cinco consultorios. Ofrecerá servicios como atención por dolores, golpes e infecciones.
El intendente Martín Llaryora inauguró el nuevo Servicio Odontológico Urgencias 24 horas, el dispositivo del Servicio Odontológico Municipal (SOM), concebido para atender emergencias, urgencias y tratamientos o prácticas para el alivio del dolor.
El mismo comenzará a funcionar a partir del lunes 8 de mayo y atenderá por orden de llegada en tres turnos (mañana, tarde y noche) los 365 días del año.
Para su puesta en marcha y equipamiento, la Municipalidad de Córdoba realizó una inversión de casi 70 millones de pesos.
Este nuevo dispositivo de salud está ubicado en Av. Colón 4.726, cuenta con cinco consultorios, cuatro para adultos y uno pediátrico y está equipado con tecnología de punta.
El Centro atenderá dolor de dientes agudos espontáneos, dolor de muela de juicio, trauma dental por golpes, extracción dentaria por infecciones y dolor intensos, úlceras que se producen por prótesis o aparatos, medicación para calmar el dolor y derivación en caso de ser necesario.
En ese marco, el intendente Martín Llaryora, destacó: “Nuestro deber es llevar la salud a cada uno de los vecinos y por eso lo que hacemos en materia médica es un avance que nos pone como el primer lugar de Argentina que vincula lo privado y lo público trabajando para hacerle la vida más fácil a la gente y atenderla mejor”.
El viceintendente Daniel Passerini expresó: “Los cordobeses tenemos que estar contentos y orgullosos. Este sistema es único en Argentina. Uno cree que esto puede estar solo al alcance de una prepaga cara, pero la Municipalidad de Córdoba cumple el compromiso que asumimos con Martín: en Córdoba, la salud pública es un derecho y se ejerce con calidad”.
Servicio Odontológico Urgencias está conformado por una superficie de 710 metros cuadrados, incluye una sala de capacitación para 50 personas, cocina para el personal, espacios de recreo y de reposo en el nivel de planta inicial, y oficinas administrativas en la planta alta, además de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
La secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, expresó su satisfacción por el avance que viene teniendo el sistema primario de salud donde no solo se está reaccionando su infraestructura sino también reequipando para brindar un mejor servicio a los vecinos.
La funcionaria destacó que esta iniciativa de la Municipalidad de Córdoba de habilitar un consultorio odontológico de urgencias se da en un contexto en el que "3.500 millones de personas en el mundo tiene problemas de salud bucal y 3 de cada 4 de esas personas residen en países de ingresos medios”.
A su vez recordó que el Servicio Odontológico Municipal fue llevado a los Centros de Salud por la gestión de Rubén Américo Martí, “en quien nuestro actual intendente ha tomado desde el primer día de gestión como alguien en quién mirarse para continuar con aquellas cosas que hace muchos años quedaron truncas”.
“Esta puesta en valor tiene que ver con aquellos espejos que nos tenemos que mirar, saltando las diferencias y grietas. Por eso en esta gestión se han realizado las inversiones en salud que no se habían hecho en los últimos 15 años”, concluyó Montero.
El nuevo servicio de odontología compartirá el moderno edificio, vidriado y de vistas panorámicas, con el dispositivo de Telesalud Municipal, de inminente habilitación, que tendrá 20 puestos de telemedicina para consultas online.
Esta incorporación, única en su tipo en el país, hace del SOM uno de los sistemas públicos más extensos de Argentina y de la Región.
El SOM está compuesto, además de este Centro, por el servicio odontológico que se presta en los 100 Centros de Salud, las tres sedes de la Dirección de Especialidades Médicas (DEM) y la casa central, ubicada en San Martín 850.
Esta apertura, junto con la compra de 25 modernos sillones odontológicos instalados en los últimos seis meses en otros tantos centros de salud, representa la más alta inversión en esta especialidad que realiza la Municipalidad en 40 años.
El protocolo de atención odontológica de urgencia para residentes de la ciudad será a demanda y por orden de llegada, luego de la correspondiente valoración clínica.
Previo al paso por el consultorio, el personal administrativo tomará todos los datos personales para generar la Historia clínica digital. El registro con DNI permitirá el recupero de la prestación sanitaria, en caso de que cuente con obra social o prepaga.
La perspectiva ambiental además se refleja en el nuevo punto de reciclaje dispuesto en la casa central del SOM, donde ahora se acopian cepillos de dientes usados para contribuir a la Economía Circular.
La inversión en Salud por parte de la actual gestión también se refleja en las nuevas obras, como la construcción de cuatro Hospitales de Pronta Atención, puesta en valor de los hospitales Infantil y de Urgencias, y la recuperación del Hogar Padre La Mónaca, entre otras.
Te puede interesar
Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió
La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas
Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.
Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban
Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.
La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil
El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.
Córdoba: un hombre fue detenido por distribuir material de abuso sexual infantil
El hombre, de 41 años, fue imputado por los delitos de entorpecimiento y distribución del material ilícito a través de un grupo de WhatsApp. La causa está a cargo del fiscal Juan Fernando Ávila Echenique.
Tras el paro por 24 horas de UTA, el transporte en Córdoba funciona con normalidad
Después de celebrar la adhesión a la medida de fuerza, la entidad gremial informó que este miércoles los colectivos retoman el funcionamiento habitual.