Oficializan la convocatoria nacional a las PASO y a las elecciones Generales
El llamado fue realizado por el Gobierno Nacional a través del Decreto 237/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El Gobierno Nacional oficializó este viernes la convocatoria del llamado a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el próximo 13 de agosto; y a los comicios Generales el 22 de octubre, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.
"Convócase a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas a Presidente o Presidenta y vice, senadores y senadoras y diputados y diputadas nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur de los distritos nacional y regionales el día 13 de agosto de 2023", indica el artículo 1 del Decreto 237/2023.
El segundo artículo convoca a elegir "Presidente y vice y a 19 Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes el día 22 de octubre de 2023".
La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y del ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.
La norma además fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".
El artículo 5to también convoca para que el 22 de octubre se "proceda a elegir senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios y parlamentarias del Mercosur'.
Se establece que el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral, adoptará las medidas necesarias para la organización y realización de los comicios.
Este año se eligen presidente y vice, y 130 diputados y senadores, según se especifica en el anexo de la norma.
El siguiente es el detalle provincia por provincia:
- La ciudad autónoma de Buenos Aires elige 12 diputados nacionales y ocho suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- La provincia de Buenos Aires, 35 diputados nacionales y 10 suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.
- Catamarca, dos diputados y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Córdoba, nueve diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Corrientes, cuatro diputados y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Chaco, tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Chubut elegirá tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Entre Ríos, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Formosa, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Jujuy, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- La Pampa, dos diputados nacionales y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- La Rioja, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Mendoza, cinco diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Misiones, cuatro diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Neuquén, dos diputados y dos suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Río Negro, tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Salta, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- San Juan, tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.
- San Luis, dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.
- Santa Cruz, dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Santa Fe, diez diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Santiago del Estero, cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur, y dos suplentes.
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas, se elegirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
- Tucumán, cinco diputados y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.