Cristina Fernández sobre su posible candidatura: "Ya di lo que tenía que dar"
En su primera aparición, tras el anuncio de Alberto Fernández de no ir por la reelección, Cristina Fernández convocó a formar un nuevo programa de gobierno.
Este jueves a la tarde, Cristina Fernández volvió a la arena política con un extenso discurso, en lo que fue su primera aparición tras el anuncio de Alberto Fernández de no ir por la reelección.
Desde La Plata la vicepresidenta brindó una “charla magistral” en el Teatro Argentino, en el que advirtió que la propuesta de dolarización es "volver a los fracasos del pasado".
La disertación se realizó en el marco de la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, con abundante presencia de dirigentes y funcionarios oficialistas, así como de la militancia, que vitoreó en diversas ocasiones el cántico de "Cristina ".
Sin dar definiciones explícitas acerca de una eventual postulación, la ex mandataria dijo en un segmento de su discurso que dio "lo que tenía que dar" y convocó al gobierno a formar un programa de gobierno, así como a la política en general a acordar puntos claves en torno al ámbito cambiario y monetario.
En esa línea, catalogó al acuerdo del FMI como "inflacionario" y pidió una revisión en sus condicionalidades.
Asimismo, lanzó varias críticas a Javier Milei, particularmente a su propuesta de dolarización, sobre la cual pidió "no volver a recetas de hace 20 años que no funcionaron". También hubo implícitas críticas al Presidente. Sin menciones a la gestión de Sergio Massa, fustigó la gestión económica a cargo de Martín Guzmán.
“La convertibilidad fue una idea o una solución que se le ocurrió a un señor que luego fue Ministro de Economía, un señor de ojitos claros”, dijo en alusión a Domingo Cavallo.
“La convertibilidad explotó y terminó como empezó, con la captura de todos los plazos fijos más todos los depósitos”, agregó para luego indicar que “esta es la historia de la convertibilidad en la República Argentina, que es la historia de la dolarización”.
Las críticas al acuerdo con el FMI
Tras insistir en que “las políticas del FMI no han dado resultado en ninguna parte”, Cristina consideró que “es necesario revisar esas cláusulas”.
“Es necesario revisar, pero no para no pagar, nadie dice que no haya que pagar, más allá de la discusión de las sobretasas, etcétera. Lo que queremos fundamentalmente es que se revisen las condicionalidades, y creo que también en el futuro va a haber que discutir que las sumas que se paguen al Fondo estén atadas como un porcentaje al superávit comercial, porque nosotros los únicos dólares que producimos son los dólares del superávit comercial”, analizó.
También señaló que “el año pasado, la meta de déficit fiscal se sobrecumplió, se cumplió más de lo que el Fondo exigía, y sin embargo la inflación se disparó igual, porque la inflación está atada en Argentina a la escasez o abundancia de dólares”.
20 años de la elección de Néstor Kirchner
"Se cumplen 20 años de la elección que cambió la historia y le permitió a Néstor Kirchner acceder a la presidencia de la Nación. Un hombre que tuvo el coraje, la inteligencia, las convicciones, la entrega y el amor por la Patria para, junto al pueblo, levantar a la Argentina", se remarcó asimismo en la convocatoria.
Esta escuela política, según se anticipó, "será un espacio de formación para nuestros cuadros políticos; haciéndolos protagonistas de un modelo de capacitación que genere las herramientas para construir la sociedad que imaginamos y deseamos".
"Se trata de un nuevo modelo de formación participativo, integrador, federal y democrático, con perspectiva ambiental, de género, multicultural que incorpora las nuevas demandas, teniendo en cuenta dimensiones indispensables como la historia reciente y la geopolítica", se apuntó.
El sábado último, el presidente del PJ bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner, pidió "que este 27 de abril se acerquen a acompañar a Cristina".
Todos los flashes volvierona posarse en Cristina, quien, pese a haber dicho a fines del año pasado que en estas elecciones no sería "candidata a nada", viene sometiéndose a un operativo clamor de un sector del kirchnerismo para que revierta esa decisión, que la atribuye a una "proscripción" en su contra orquestada por el Poder Judicial.
Con información de NA y Télam
Te puede interesar
Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política
La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.