Pasteur: trasladaron a Córdoba los cuerpos de Natalia Resser y su bebé
La fiscalía de René Bosio allanó el Hospital de Villa María. Se aguardan los resultados de la autopsia para determinar si, como denuncia la familia de la mujer, hubo mala praxis y violencia obstétrica.
En el marco de la investigación que se lleva a cabo por presunta mala praxis en el Hospital Regional Pasteur, ubicado en Villa María, donde el lunes 17 de abril una mujer de 30 años y su bebé murieron durante un parto por césarea, el fiscal René Bosio ordenó allanamientos en el nosocomio que se llevaron a cabo este martes.
Además, Bossio ordenó "exhumar de forma urgente" los cuerpos Natalia Resser y su beba, los cuales fueron trasladados a Córdoba para su examinación y autopsias correspondientes.
Durante el allanamiento en la unidad regional de asistencia sanitaria, se secuestraron diferentes objetos relacionados con la intervención quirúrgica practicada a Resser.
Cabe recordar que el pasado viernes la Justicia tomó testimonio a la mamá de la mujer fallecida, quien denunció en un primer momento a través de los medios.
De acuerdo a lo denunciado por la madre de Natalia y abuela de la beba, su hija ingresó al hospital con contracciones pero que el personal de salud no la atendió hasta que no cambió la guardia. “En ese tiempo que esperó, sufriendo como un perro, al bebé dejó de latirle su corazoncito y mi hija hizo un pico de presión”, dijo la mujer al medio Villa María Ya.
La joven fue sometida a una cesárea de urgencia, durante la cual los médicos le informaron a la familia que también debían operarla para extraerle el útero debido a un sangrado. Tras la segunda operación, falleció de un paro cardíaco.
“La manosearon, la ultrajaron, le lastimaron un brazo. La habían anestesiado con epidural para hacerle la cesárea, no tendrían que haberle tocado el brazo, pero la sacudieron tanto para sacarle el bebé que la lastimaron toda. Gritaba de dolor, cuando siendo una cesárea se anestesia y no duele nada, y lo sé por experiencia propia”, agregó la madre de Natalia en diálogo con dicho medio.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.