Nueva Maternidad: cómo se atenderán los turnos programados y las urgencias

El próximo comenzará la atención en la nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, ubicada en el predio de Av. Vélez Sársfield 2221.

El traslado de todos los servicios y de las personas internadas al nuevo edificio se hará durante el fin de semana. - Foto: gentileza.

El próximo lunes 24 de abril comenzará la atención en la nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, ubicado en el predio de Av. Vélez Sársfield 2221.

El nuevo edificio continuará la atención de todos los servicios que hasta ahora atendía la Maternidad de barrio San Vicente, y también se integrarán los servicios de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia.

Vale destacar que el traslado de todos los servicios y de las personas internadas al nuevo edificio se hará durante el fin de semana, de manera progresiva y de acuerdo al nivel de complejidad de los pacientes, para garantizar la seguridad en todo el proceso.

Al respecto de la atención en la Nueva Maternidad, desde la cartera sanitaria brindan respuestas a preguntas frecuentes:

-¿Qué hago si tengo un turno programado para el lunes 24 de abril -o luego de esa fecha– en la Maternidad de San Vicente o en los servicios de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia?

Si tiene turno el lunes 24 -o luego de esa fecha- deberá dirigirse a la nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, ubicada en Av. Vélez Sársfield 2.221. Cabe mencionar que ya comenzó a notificarse telefónicamente y/o vía CiDi a las personas que tenían turnos asignados.
Lo mismo sucederá con cesáreas y cirugías programadas: desde el 24 se atenderán en la Nueva Maternidad.

 

-¿Qué hago si tengo una urgencia durante el fin de semana?

Si tiene una urgencia el sábado 22 o el domingo 23 de abril se debe dirigir a la Maternidad de barrio San Vicente o al Hospital Misericordia. Como es habitual, también estará funcionando el Hospital Materno Neonatal y toda la red hospitalaria.

¿Qué hago si tengo una urgencia el lunes 24 o luego de ese día?

A partir del lunes 24 de abril, en caso de urgencia, las personas deben dirigirse a la nueva Maternidad- Av. Vélez Sársfield 2221.
En la nueva Maternidad, ¿me seguirá atendiendo el mismo profesional?

Sí. Todos los profesionales de la Maternidad de San Vicente y de los servicios mencionados del Hospital Misericordia, atenderán ahora en la nueva Maternidad Provincial.
También se sumarán nuevos profesionales.

¿Cómo solicito un turno?

Para solicitar turnos, las personas deben comunicarse telefónicamente al call center del turnero provincial de Salud: 0800-555-4141, opción 1, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
¿Qué líneas de colectivo me llevan a la nueva Maternidad?

Con parada para descenso sobre Av. Vélez Sarsfield:
A1 – 30 – 33 – 34 – 36 – 50 – 51 – 53

Con parada para descenso sobre calle Maestro Marcelo López (Complejo Pablo Pizzurno)
13 – 16 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 26 – 32 – 41 – 45- 52 – 66 – 67 – 71 – 73 – 81 – 600 – 601

¿Qué servicios se brindarán en la nueva Maternidad?

En la Nueva Maternidad, se brinda atención especializada e integral para las mujeres y personas con capacidad de gestar, y a los bebés neonatos. Se aborda también la salud sexual y reproductiva, se realiza el control de embarazos de mediano y alto riesgo, el diagnóstico prenatal, atención en neonatología y medicina fetal. También existe un programa de atención para adolescencias.

Además, cuenta con servicios como anatomía patológica, cirugía, clínica médica, climaterio, fertilidad, fonoaudiología neonatal, genética, ginecología y obstetricia, hemoterapia, infectología, mastología, neurorrehabilitación, neurología neonatal, nutrición, odontología, oftalmología neonatal, patología del tracto genital inferior y vacunatorio.

También se dispone de un completo servicio de diagnóstico por imágenes con densitómetro (para el estudio de los huesos), mamógrafo, tomógrafo, seriógrafo, entre otros equipos.

¿Qué programas funcionarán en la nueva maternidad?

En el nuevo edificio, ya se encuentran funcionando dependencias de programas de prevención y promoción de la salud, como el Programa de Protección de la embarazada y su bebé, que facilita el acceso a los controles de gestación y durante la primera infancia y brinda distintos beneficios, como una asignación por embarazo, boletos de transporte público, entre otros.

También funcionan allí la Dirección de Adolescencia Juventudes y Adultez, la Dirección de Salud del Embarazo Perinatal, el Programa Provincial de Acceso a la Salud Integral de la población LGBTTTIQ+ y el Área de Bioética.

Te puede interesar

Villa María: el fiscal Bosio allana la FPA por infiltrado en protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo Brussa, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.

El cardenal Ángel Rossi llegó a Roma para asistir al funeral de Francisco y participar del Cónclave

El arzobispo de Córdoba participará en los próximos días del cónclave que elegirá al nuevo sucesor. "Recen para que haya la sabiduría para poder poner los ojos en quien pueda conducirnos con la fuerza con la que lo hizo el Papa", expresó.