Sigue abierta la preinscripción a la Especialización en ESI
Se extiende hasta el 23 de abril. La carrera brinda formación especializada en Educación Sexual Integral en el marco de una política educativa.
La Universidad Provincial de Córdoba informó que se extiende hasta el periodo de preinscripción a la Especialización en Educación Sexual Integral hasta el 23 de abril.
Las personas interesadas podrán hacer esta gestión a través de la página web de la UPC.
La carrera brinda formación especializada en Educación Sexual Integral (ESI) en el marco de una política educativa sustentada en una perspectiva integral y de los derechos humanos. "Propicia el desarrollo de propuestas de enseñanza e intervención profesional crítica y fundamentada en la asignatura, posibles de ser puestas en práctica en los distintos niveles del sistema educativo", indicó la Provincia.
El plan de estudios aborda núcleos conceptuales considerados fundamentales:
● La perspectiva de género, que recupera los aportes de los estudios de género, los movimientos feministas y sociosexuales.
● El enfoque basado en los derechos humanos.
● La promoción de la salud integral.
● El abordaje metodológico específico ajustado a las particularidades del contexto en el cual la ESI tenga lugar.
Además, contiene un fuerte componente vinculado a la práctica, ya que requiere a los/as estudiantes la elaboración y la implementación de una propuesta de educación sexual en los espacios institucionales donde se desempeñen. Finaliza con la producción de un trabajo final integrador.
Consultas: especializacion.esi@upc.edu.ar
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.