Imputan al docente de Música, acusado de cometer abusos en un jardín
La Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno lo imputó por "abuso sexual calificado por ser encargado de educación".
La Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno imputó a un hombre, que se desempeña como maestro de Música en el jardín de 5 años de una escuela capitalina, por "abuso sexual calificado por ser encargado de educación a tenor de previsto por el art. 306 in fine del Código Procesal Penal".
Según precisa el Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación inició el sábado 15 de abril, a partir de la denuncia formulada en la Unidad Judicial de violencia de género, familiar y sexual por la mamá de una alumna de este jardín, ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
En dicha Unidad Judicial numerosos padres se sumaron y manifestaron sus inquietudes e interés en el esclarecimiento de los hechos.
Ante esto, la Fiscalía inmediatamente dispuso las medidas urgentes de investigación y dará comienzo a los procesos periciales psicológicos de los niños involucrados, según se informó oficialmente.
Paralelamente, en la víspera, la secretaria de Educación de la Provincia, Delia Provinciali, afirmó a la prensa que se puso en marcha una investigación para dilucidar los hechos y que se separó tanto al profesor como a la maestra de la sala y al equipo directivo; y destacó que la institución educativa hizo la presentación correspondiente en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y acompañó la denuncia de las familias en el Polo de la Mujer.
"Hubo situaciones previas que debieron anticiparse", afirmó Provinciali, dando a conocer que se investigan no sólo los hechos que se le atribuirían a este profesor, sino también los indicadores que no habrían sido debidamente atendidos por las autoridades.
Asimismo, aclaró que los hechos habrían ocurrido sólo en una sala, que al profesor también se lo desafectó del resto de sus funciones en otras instituciones y que el jardín estará cerrado hasta que se evalúen las condiciones de su reapertura.
Testimonios vertidos a la prensa por familiares de presuntas víctimas dan cuenta de que podría haber 15 a 30 situaciones similares que investigaría la Justicia.
Ante una situación de violencia o abuso sexual en contra de las infancias, no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.