Fuerte enfrentamiento en una cárcel de Ecuador deja 12 muertos

Los hechos ocurrieron entre la tarde y la noche del viernes en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil: el penal más grande y poblado del país.

Foto: Reuters / NA

Entre la tarde y la noche del viernes, doce muertos, cuatro heridos y al menos siete presos fugados dejó un nuevo enfrentamiento entre bandas rivales en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil: el penal más grande y poblado de Ecuador.

Las autoridades postergaron hasta este sábado la entrada al complejo para “levantar los cuerpos” y evaluar las consecuencias.

El Servicio Nacional de Atención Integral de Privados de Libertad (SNAI), a cargo de las cárceles, confirmó 12 muertos, producto de peleas en los pabellones 3, 5, 8 y 9 de la prisión entre miembros de las bandas Los Lobos, Los Tiguerones y Los Choneros.

"El centro se encuentra al momento bajo control. Sin embargo, las instituciones de seguridad continúan con los trabajos de intervención. Por los sucesos registrados, los trámites y procedimientos de constatación se van a mantener durante las siguientes horas y se espera la oficialización de datos con la Fiscalía, como disponen las normativas", señaló el SNAI.

El número de víctimas, se estima, podría modificarse. La agencia Europa Press sube a 13 la cifra de muertos.

Con la primera alerta de los enfrentamientos, el SNAI informó que el personal administrativo, de salud y construcción fue evacuado por las autoridades.

La agencia señaló que los enfrentamientos fueron con armas de fuego y dio cuenta de imágenes aéreas en las que se ven cinco cuerpos tendidos en el suelo de la penitenciaría, escenario de las peores masacres carcelarias que se registran en Ecuador desde febrero de 2021.

Entrada la noche policías y militares retomaron el control de la cárcel, que alberga a unas 6.800 personas y forma parte de un gran complejo penitenciario de Guayaquil.

El martes último seis internos del pabellón 5 fueron encontrados colgados en sus celdas.

Y un día después, tres guardias de la prisión murieron tras ser tiroteadas durante su almuerzo frente al centro penitenciario.

"No desconocemos que existe y estamos en el peor momento de crisis de violencia del país", dijo el viernes por la noche el ministro de Defensa, Juan Zapata, en una entrevista con Teleamazonas.

Las bandas de narcotráfico se disputan a sangre y fuego el negocio de la droga y usan las prisiones como centros de operaciones.

Según Zapata, Ecuador tiene "más de 13 Grupos de Delincuencia Organizada (GDO)", vinculados con carteles mexicanos como el de Sinaloa.

La cuestión seguridad y cárceles se volvió uno de los problemas centrales para la administración del presidente Guillermo Lasso, que, entre otras medidas, ya dispuso varias veces el estado de excepción en algunos distritos, multiplicó el número de policías en algunas ciudades, modificó protocolos y sistemas de seguridad y traslada a los jefes de las bandas a otros penales.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Sudán: ataque cruzado de militares y paramilitares deja al menos 3 muertos
Francia: Macron promulgó su impopular reforma jubilatoria y se agudiza el conflicto

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".