Está abierta la inscripción para empresas y comercios que quieran sumarse al PPP
Hasta el 28 de abril pueden postularse los empleadores que quieran participar del Programa Primer Paso, que crearía 15 mil oportunidades laborales para jóvenes cordobeses.
El Gobierno de la Provincia informó que hasta el 28 de abril están abiertas las inscripciones para que empresas, comercios y empleadores privados puedan sumarse al Programa Primer Paso (PPP), que pretende crear nuevas oportunidades de empleo y formación para 15 mil cordobeses, brindándoles la posibilidad de acceder a su primer entrenamiento laboral.
El PPP está orientado a jóvenes de 16 a 24 años de la provincia de Córdoba. "Habrá una asignación estímulo de 30 mil pesos para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para la modalidad PPP Aprendiz, cofinanciada por las empresas", indicaron oficialmente.
Las empresas interesadas en formar parte, tendrán que contar con CiDi Nivel 2 para realizar la inscripción de manera online mediante FUP (https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano).
"Es fundamental que el empleador comparta el CUIT, ya que es un dato indispensable para completar la solicitud de los interesados en formar parte del staff de la empresa. A partir de allí, el empleador podrá aceptar desde su formulario a quienes eligieron su organización. Finalizado este proceso, la postulación de ambas partes (empresa y postulante) queda completada y a espera de salir sorteados el día 11 de mayo", se informó.
Requisitos y cupos del Programa
Para que empresas y comercios puedan sumarse al Programa Primer Paso (PPP) deberán estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la Seguridad Social. Además tendrán que contar con empleados registrados en relación de dependencia, a excepción de de los Departamentos del Norte y Oeste Provincial con menos de 500 habitantes que no es necesario que cuenten con este requisito.
El cupo total autorizado para las Empresas y Empleadores Privados, no podrá superar los siguientes topes:
1 empleado registrado: 1 Beneficiario.
Entre 2 y 5 empleados registrados: 2 Beneficiarios.
Entre 6 y 10 empleados registrados: 3 Beneficiarios.
Entre 11 y 20 empleados registrados: 4 Beneficiarios.
Los que tengan más de 20 empleados registrados en AFIP: 20% de beneficiarios sobre su planta de personal (los decimales se redondean para arriba).
Monotributistas categoría C o superior, responsables inscriptos y trabajadores autónomos categoría II sin empleados, de las localidades con menos de 5.000 habitantes de los Departamentos del Norte y Oeste Provincial: 1 Beneficiario.
Modalidades y remuneración
Habrá dos modalidades del programa:
PPP: para personas no escolarizadas y personas que no están transitando cursos de capacitación u oficios.
PPP Aprendiz: para estudiantes o que estén realizando capacitaciones acreditadas que les permitan incrementar sus habilidades laborales.
Se estableció una asignación estímulo de 30 mil pesos mensuales para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para el PPP Aprendiz. Para conocer los montos de cofinanciación visitar el sitio web del Ministerio de Empleo y Formación Profesional (https://empleoyformacion.cba.gov.ar/).
Capacitación para Empresas
Las empresas y empleadores privados tendrán a disposición capacitaciones orientadas a fortalecer sus competencias, con las siguientes temáticas:
Estrategias de Logística para eCommerce
Inclusión de personas con discapacidad
Seguridad e Higiene en el ambiente laboral
Más sobre el PPP
Para conocer el paso a paso del proceso de inscripción hacer clic aquí https://empleoyformacion.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2023/04/INSTRUCTIVO_PPP_2023_EMPRESAS_FINAL.pdf
Con el fin de identificar que un negocio/empresa está recibiendo postulantes, se puede descargar el logo identificatorio del programa para imprimirlo o sumarlo a redes sociales, haciendo clic en este enlace: https://empleoyformacion.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2023/03/STICKER-EMPRESAS-PPP.pdf
Más información en la página web del Ministerio de Empleo y Formación Profesional: https://empleoyformacion.cba.gov.ar/
Para consultas, llamar al 351-5684750; enviar un Whatsapp 351-8690655; o contactarse vía correo electrónico a comunicacion.empleo.cba@gmail.com.
Te puede interesar
Marcha atrás: luego de una reunión con el municipio, Coniferal levantó la suspensión de los boletos sociales
La Municipalidad se comprometió a saldar la deuda de 5.500 millones de pesos, que corresponde a meses de 2023, 2024 y 2025. La medida de la empresa restringía el beneficio a personas con discapacidad y personal de salud, entre otros sectores.
Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT
La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. Es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.
Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer
La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura
Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.