Katopodis: "Sin unidad, no hay ninguna posibilidad de ganarle al macrismo"

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, pidió trabajar en la unión del espacio gobernante para reafirmar el compromiso electoral.

"A pesar de las diferencias, el peronismo se ha mantenido unido". - Foto: NA

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, pidió trabajar en la unión del espacio gobernante para reafirmar el compromiso electoral que tendrá lugar este año.

"Lo que tiene que hacer el peronismo es construir la mejor unidad que pueda. La gente nos pidió que nos unamos para sacar a (Mauricio) Macri y después nos pidió que sigamos juntos para que la defendamos, y eso que debe servir para esta elección", dijo y aseguró que "sin unidad" en el Frente de Todos, "no hay ninguna posibilidad de ganarle al macrismo".

El funcionario que integra el Gabinete de Alberto Fernández afirmó que lo central es acordar en las definiciones básicas entre las fuerzas de la coalición.

"Trabajo para la unidad y no para las internas; para que Alberto y Cristina (Fernández) se pongan de acuerdo y no para que se enfrenten", indicó al tiempo que ratificó que el candidato oficialista se dirimirá en una elección primaria.

Katopodis pidió conformar una mesa de debate y expresó: "Ponemos al peronismo en posición de ganar si volvemos a conectar con los problemas que tiene la gente, si explicamos de manera más clara que debemos pasar esta rompiente cuidando el trabajo y el aparato productivo, también invirtiendo en obra pública y en universidades".

Si bien Katopodis pidió dejar de lado las críticas entre compañeros y hacer foco en diagramar una propuesta confiable y creíble, aclaró que el peronismo estila saldar los debates y las diferencias "a cara descubierta".

"No cabe que un compañero hable mal de otro compañero. Hay que mirar para adelante porque, a pesar de las diferencias, el peronismo se ha mantenido unido y hay una responsabilidad del Presidente de tener todo cohesionado", afirmó.

Además, cargó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio a los que acusó de pregonar propuestas que aplicaron cuando fueron gestión en 2015 que resultaron "muy mal".

"La gente ya sabe que no es por el macrismo, todavía están frescas las marcas de lo que hicieron", insistió.

Para el ministro de Obras Públicas, el Frente de Todos debe trabajar en reducir la inflación y garantizar previsibilidad en la sociedad y avanzar en medidas para combatir la inseguridad.

"El Presidente sabe que la cosa está finita y que hay una cuota de angustia muy importante en la vida de nuestra gente y tenemos que ser claros sobre el rumbo. Este es un año electoral, si estamos unidos estamos en segunda vuelta y si laburamos ganamos la elección y evitamos que la Argentina quede en manos de Macri", vaticinó.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

"Llevar adelante un ajuste tendría un costo social y político muy alto"
El cooperativismo en la Argentina emplea a unas 400.000 personas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.