La UNC aprobó la creación de nuevas universidades populares

Con la incorporación de 13 entidades en el interior provincial y en Santa Fe, ya son 235. El rector encabezó el acto y revalidó el compromiso este lunes.

La Universidad Nacional de Córdoba tendrá más entidades en el programa UUPP - Foto: UNC

El tercer piso del Pabellón Argentina fue la sede donde se firmó el acta compromiso para la creación de universidades populares (UUPP) en 12 localidades de la provincia de Córdoba y otra en la provincia de Santa Fe. El acto se llevó a cabo este lunes. 

El acuerdo establece la creación de los centros en Bialet Massé; Colonia Anita; Colonia Iturraspe; Comuna Valle de Anisacate; General Deheza; La Bolsa; Las Tapias; Los Molinos; Sinsacate; Villa del Totoral; Villa San Isidro y Villa Valeria.

Además, por primera vez se concretará una UUPP fuera del territorio cordobés. Se trata de la Universidad Popular de Rufino.

Con estas incorporaciones, el Programa Universidades Populares ya cuenta con 235 entidades en marcha y más de 65 mil personas que ya pasaron por las distintas instancias de capacitación.

El escrito expresa que la UNC pondrá a disposición el bagaje de conocimientos y de trayectos educativos que dispone, con el propósito de promover educación para toda la vida, para el trabajo y para democratizar el acceso al conocimiento, entre otros conceptos.

El rector Jhon Boretto recibió a los representantes de las 13 lugares y destacó el impacto de las acciones que alcanzó este programa en sus más de cinco años de funcionamiento. Asimismo resaltó las virtudes de este proyecto a la hora de avanzar en la regionalización de la Casa de Trejo.

Finalmente, el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani, mencionó que la experiencia recabada hasta el momento permitirá tomar decisiones de políticas públicas en base a evidencias.

Noticia relacionada:

La UNC realizará el II Encuentro de Mujeres en Campus Norte

Te puede interesar

Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones

En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.

Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves

Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.

La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país

Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida

Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.

Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer

Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.

La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento

Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.