La UNC aprobó la creación de nuevas universidades populares
Con la incorporación de 13 entidades en el interior provincial y en Santa Fe, ya son 235. El rector encabezó el acto y revalidó el compromiso este lunes.
El tercer piso del Pabellón Argentina fue la sede donde se firmó el acta compromiso para la creación de universidades populares (UUPP) en 12 localidades de la provincia de Córdoba y otra en la provincia de Santa Fe. El acto se llevó a cabo este lunes.
El acuerdo establece la creación de los centros en Bialet Massé; Colonia Anita; Colonia Iturraspe; Comuna Valle de Anisacate; General Deheza; La Bolsa; Las Tapias; Los Molinos; Sinsacate; Villa del Totoral; Villa San Isidro y Villa Valeria.
Además, por primera vez se concretará una UUPP fuera del territorio cordobés. Se trata de la Universidad Popular de Rufino.
Con estas incorporaciones, el Programa Universidades Populares ya cuenta con 235 entidades en marcha y más de 65 mil personas que ya pasaron por las distintas instancias de capacitación.
El escrito expresa que la UNC pondrá a disposición el bagaje de conocimientos y de trayectos educativos que dispone, con el propósito de promover educación para toda la vida, para el trabajo y para democratizar el acceso al conocimiento, entre otros conceptos.
El rector Jhon Boretto recibió a los representantes de las 13 lugares y destacó el impacto de las acciones que alcanzó este programa en sus más de cinco años de funcionamiento. Asimismo resaltó las virtudes de este proyecto a la hora de avanzar en la regionalización de la Casa de Trejo.
Finalmente, el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani, mencionó que la experiencia recabada hasta el momento permitirá tomar decisiones de políticas públicas en base a evidencias.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte
En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.
UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.
Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario
El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.