A 41 años del conflicto de Malvinas, el Museo Nacional expuso sus objetos

El espacio ubicado en Oliva abrió sus puertas en el predio donde se realiza el acto central para conmemorar a los veranos y caídos en el conflicto bélico.

La institución cordobesa tiene más de cinco mil objetos. - Foto: Prensa Córdoba.

Desde 1995 Oliva tiene el Museo Nacional de Malvinas (Munam), que atesora más de cinco mil objetos que fueron parte de la guerra en las islas del sur argentino, entre abril y junio de 1982. El espacio, que además exhibe aviones de la Fuerza Aérea y un helicóptero, fue declarado de interés histórico, cultural y turístico por la Legislatura de Córdoba en octubre de 2021

A 41 años del conflicto y como cada 2 de abril, la entidad abrió sus puertas en el predio donde se lleva a cabo el acto central de homenaje. En ese sentido, prensa de Córdoba difundió diversas frases de actores fundamentales en el funcionamiento de la institución. 

Gabriel Fioni, presidente de la Fundación del Museo, recordó que a los 12 años empezó a contactarse con familiares de ex combatientes: “Tenía deseo de acompañarlos, de reconocer lo que hicieron sus esposos, sus hijos, sus hermanos”, relató sobre los primeros textos que envió sin imaginar que años después coordinaría un espacio junto a un grupo de familias de Oliva.

“Nos deja muy tranquilos”, dijo Gabriel sobre la reglamentación provincial 10.784 que facilita al Museo ser parte de las propuestas culturales y turísticas que ofrece la Provincia, además formar parte de las currículas escolares como lugar para ser visitado. 

Omar Girotti es un ex soldado que nació y vive en Oliva. Este año fue el abanderado del Museo en el tradicional desfile y expresó: “Tenemos una historia rica, viviente y nos sentimos orgullosos porque es parte de lo que uno vivió y lo puede ir a ver, a recordar en un espacio que cuida muy bien de cada uno de los elementos”.

Según destacó Angelina Aguirre, guía del recorrido, entre los miles de objetos que guarda el museo hay tres que llaman más la atención: una bandera, un casco y las butacas eyectables de los aviones. También despiertan emociones las cartas. 

Además de los elementos que se guardan en el interior del edificio ubicado en el predio del ex ferrocarril de Oliva y construido en forma de proa del ARA Manuel Belgrano, a su alrededor se pueden conocer por dentro imponentes aviones de guerra.

Este año el museo suma un helicóptero Puma de la Prefectura que hacía vuelos de rescate desde Río Grande y un avión Fokker F-28 que “el 2 de abril de 1982 voló a Malvinas e increíblemente llevó a uno de los soldados olivenses, Milton Pablo Galíndez. También sabemos que rompió el bloqueo desde el 1 de mayo al 11 de junio, y el día 9 trajo un soldado de Marco Juárez herido y le salvó la vida”, explica Gabriel sobre la aeronave donada por la Fuerza Aérea y que califica como “material histórico sumamente importante, no sólo para Oliva, sino también para la provincia”.

Finalmente, el Munam se puede visitar de manera gratuita de lunes a viernes hasta las 19 horas y los fines de semana con previa coordinación.

Noticia relacionada:

Fernández: "Vamos a recuperar nuestras Islas Malvinas por la vía pacífica"

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".