Escuelas municipales enseñarán sobre ambiente y seguridad electrónica

La idea es educar a los niños y niñas para que sean ciudadanos “responsables y comprometidos”. En la primera etapa participarán 10 entidades.

La iniciativa es producto del trabajo en conjunto del municipio y provincia. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba, a través de las Secretarías de Educación, Biocombustibles y Energías Renovables del Gobierno de la Provincia puso en marcha el proyecto educativo “Construyendo seguridad eléctrica desde la infancia y mi impacto positivo en el planeta”.

La idea es que las escuelas enseñen a los niños sobre seguridad eléctrica y educación ambiental para que puedan ser ciudadanos responsables y comprometidos.

Durante la primera mitad del año diez escuelas municipales participarán en la experiencia como ensayo general, adoptando la enseñanza de estas temáticas. A medida que se construya conocimiento pedagógico sobre la experiencia, se avanzará progresivamente hacia el resto del sistema educativo municipal.

En el lanzamiento oficial de la iniciativa estuvieron presentes el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables, Sergio Mansur; el director General de Energías Renovables y Comunicación, Luis Molinari; la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola; la subdirectora de Gestión Pedagógica, Susana Amancio y la titular de la Fundación Relevando Peligros, Sandra Meyer.

“Estamos convencidos de que estos proyectos aportarán un gran valor a nuestros estudiantes” expresó Mansur.

Por su parte, Viola resaltó que la jornada tiene como foco profundizar y fortalecer el proceso que están construyendo en el interior del sistema educativo municipal en materia de educación ambiental.

Susana Amancio manifestó: “Son proyectos relevantes y significativos, con gran impacto comunitario en lo que hace a la prevención del cuidado del planeta y seguridad eléctrica”.

Cabe resaltar que la iniciativa es un trabajo en conjunto del municipio y provincia. Además, es impulsada por el Ministerio de Servicios Públicos y la Fundación Relevando Peligros.

“Necesitamos que esta semilla vaya a nuestros estudiantes y que llegue al hogar y a las familias” destacó, la titular de la Fundación Relevando Peligros, Sandra Meyer .

En el acto de presentación también estuvieron presentes directivos y docentes de las entidades beneficiarias: Escuela Jorge Luis Borges (Barrio San Jorge I), Escuela Antonio Ceballos (Barrio Ituzaingó), Escuela
Dr. Donato La Tella Frías (Barrio Patricios), Escuela Saúl Taborda (Barrio Villa 9 de Julio), Escuela Dr. Juan B. Justo (Barrio Siburu), Escuela Luz Vieyra Méndez (Barrio San Roque), Escuela Mutualismo Argentino (Barrio Sargento Cabral), Escuela Dr. Carlos Ordoñez (Barrio Santa Isabel), Escuela República de Italia (Barrio Congreso) y Escuela Dr. Arturo Illia (Barrio José Ignacio Díaz III).

Noticia relacionada:

La Municipalidad presentó la propuesta turística para Semana Santa y Abril

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.