Más de 28 millones de personas esperan ayuda tras un brote de cólera en África
La infección se ha propagado en Malawi, Mozambique, Somalia, Kenia, Etiopía, Zambia, Sudán del Sur, Burundi, Tanzania, Zimbaue y Sudáfrica.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aseguró que son más de 28 millones las personas que están esperando ayuda por este brote de cólera, que ya afecta a 11 países, tanto en el este como en el sur del continente africano
"No se trata solo de un brote aislado, esto es una emergencia para los niños", ha explicado el organismo internacional, en un comunicado, informó la agencia Europa Press.
La agencia de la Organización de las Naciones Unidas, con sede en Nueva York, aseguró que "se trata de uno de los peores brotes de la enfermedad en los últimos años".
La infección se ha propagado de momento por Malawi, Mozambique, Somalia, Kenia, Etiopía, Zambia, Sudán del Sur, Burundi, Tanzania, Zimbaue y Sudáfrica.
UNICEF informó estar desarrollando un plan de respuesta personalizado para cada país, y que, en el caso de Malawi y Mozambique, también se incluirán remedios para las inundaciones provocadas por un ciclón, que pueden agravar la propagación de cólera.
Además, la organización ha pedido de forma urgente una donación de 171 millones de dólares para incrementar la asistencia, tanto a niños como a familias, en las regiones más afectadas por la enfermedad.
Las ayudas incluyen agua, saneamiento, higiene, nutrición, salud, educación o protección infantil.
Aunque UNICEF ha recibido 18,3 millones de dólares en donaciones, el fondo de respuesta tiene un déficit del 89 por ciento, lo que está limitando la capacidad de para suministrar medicinas y otras ayudas necesarias para prevenir, curar y controlar la enfermedad.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.