El PRO presentará un amparo por canje de deuda en organismos públicos

"Vamos a frenar el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la emisión de deuda en dólares a tasas insostenibles", indicó Bullrich.

En su anuncio, Bullrich presentó una serie de argumentos para justificar el recurso de amparo. - Foto: NA

El PRO presentará un recurso de amparo contra los decretos de necesidad y urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo que dispusieron un canje de deuda con los bonos en poder de organismos públicos, anunció este lunes la titular del partido y precandidata presidencial, Patricia Bullrich.

"Vamos a frenar el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y la emisión de deuda en dólares a tasas insostenibles", escribió Bullrich en Twitter al dar a conocer la presentación del recurso de amparo.

Durante el fin de semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, había defendido estos decretos al indicar que el canje de deuda de organismos públicos será "absolutamente beneficioso" para la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que "ganará un poco más de US$ 2.000 millones" con la operación, monto que será utilizado para un programa de créditos a lanzarse la semana próxima.

Massa anunció, no obstante, que solicitó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) un dictamen sobre la participación del organismo de seguridad social en el esquema de canje dispuesto, y aseguró que "si diera que no es beneficioso, Anses no intervendrá" en la medida.

En su anuncio, Bullrich presentó una serie de argumentos para justificar el recurso de amparo contra los decretos 163 y 164 y sostuvo que "el canje de deuda impulsado por el Ministerio de Economía, que fuerza a los organismos públicos a pesificar su tenencia de deuda en dólares, resulta objetivo y fácticamente ruinoso".

Agrega que "el mero anuncio del canje nos deja al borde del default (incumplimiento). Esto lo informa Fitch Ratings, una de las calificadoras de riesgo más importantes de Wall Street, quién decidió bajar la nota de los bonos argentinos, llevándolos de "CCC-" a "C", luego de darse a conocer la medida".

La ex ministra de Seguridad de Cambiemos expuso que "esta es una de las notas más bajas en su escala de medición de riesgo, representando una caída de 5 subcategorías (bajamos de "CCC-", pasando por "CC+", "CC", "CC-", "C+", hasta la nota "C")".

Entre los argumentos también indicó que "la calificación 'C', en palabras de Fitch, refleja la condición unilateral del canje y su conversión compulsiva de moneda (de USD a ARS), dos cuestiones que constituyen, conforme sus criterios técnicos, un escenario de default".

En relación al canje de bonos específicamente en la Anses, Bullrich señaló que "la ley 27.574 procuró el blindaje de los activos del FGS" y añadió que lo anunciado por Massa "deja en estado de vulnerabilidad a las futuras y actuales jubilaciones".

También alertó sobre la responsabilidad de Fernanda Raverta, titular del Anses, al indicar que "debe cumplir con la función de salvaguardar el interés actual y a futuro del FGS, y su complicidad en la entrega y desfinanciamiento podrá generar su responsabilidad por el incumplimiento de su deber como funcionario público".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Massa aseguró que el canje será "absolutamente beneficioso" para la Anses

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.