Fernández participa en Santo Domingo de la Cumbre Iberoamericana
En la cumbre se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
El presidente Alberto Fernández participará hoy en Santo Domingo, República Dominicana, de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, como así también del Foro de Gobiernos Progresistas al que fue invitado por su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
En la cumbre se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Fernández llegó este viernes, acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y la secretaria de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
El jefe de Estado asistió este viernes a la noche, junto a la primera dama, del acto de apertura que se realizó en la Fortaleza de Santo Domingo, donde fueron recibidos por el presidente de República Dominicana, Luís Abinader; la primera dama, Raquel Arbaje y el secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.
Luego, el mandatario y la primera dama asistieron a la cena oficial ofrecida por Abinader, ofrecida en la Casa de Bastidas, Zona Colonial.
La agenda para de esta jornada contempla a las 8.35 (hora local, 9.35 de Argentina) un encuentro con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Joseph Borrell; en el hotel Embajador.
A las 9 (10) llegará al Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, lugar donde se celebrará la Cumbre.
A las 9.30 (10.30) se realizará la primera Sesión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los Países miembros de la Conferencia Iberoamericana.
El Presidente hablará en segundo lugar, después del representante de Andorra.
A las 13.30 (14.30) se hará la Foto oficial de las Jefas y Jefes de Estado y Gobierno/Jefes de Delegación de la Cumbre Iberoamericana, en las escalinatas del Palacio Nacional.
Posteriormente se realizará el almuerzo y el retiro de las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno/Jefes de Delegación de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana.
A las 15.30 (16.30) tendrá lugar la II Sesión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Iberoamericana, y luego se emitirá la Declaración Conjunta de los mandatarios.
En tanto, a las 19.30, Fernández participará del foro de Gobiernos Progresistas "Por una agenda social sostenible y resiliente en Iberoamérica" por invitación del presidente del Gobierno Español, en su carácter de Presidente de la Internacional Socialista, Pedro Sánchez.
Además lo harán los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Honduras, Xiomara Castro; de Colombia, Gustavo Petro; y de Bolivia, Luis Arce; para abordar el tema de la migración irregular en diferentes zonas del continente.
También estaba invitado a ese encuentro el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, pero no asistirá a la Cumbre.
Fuente: Télam / Daniel Scarímbolo
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.