El Tribunal Electoral dio a conocer el cronograma para los comicios provinciales
Hasta el 3 de abril, municipios y comunas pueden comunicar la realización de elecciones simultáneas con los comicios provinciales.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) dio a conocer el cronograma electoral y el cronograma de campaña para la elección de autoridades prevista para el domingo 25 de junio de 2023.
Entre otras fechas, la resolución establece que el lunes 3 abril (83 días antes) vence el plazo para comunicar la realización de elecciones municipales o comunales en forma simultánea con los comicios provinciales.
En tanto, el miércoles 26 de abril (60 días antes) vence el término para presentar alianzas electorales y el sábado 6 de mayo (50 días antes) finaliza el plazo para presentar la lista de candidatos.
Detalle del cronograma electoral
- Lunes 3 de abril (83 días antes de la elección provincial)
Vence el plazo para comunicar la realización de elecciones municipales/comunales en forma simultánea.
- Miércoles 5 de abril (Hasta 80 días antes de la fecha de elección)
Publicidad del padrón provisorio.
- Viernes 21 de abril (65 días antes)
Los electores y partidos políticos tienen derecho a reclamar ante el Registro Nacional Electoral.
- Miércoles 26 de abril (60 días antes)
Vence el plazo para presentar alianzas electorales.
- Sábado 6 de mayo (50 días antes)
Vence el plazo para presentar la lista de candidatos.
- Viernes 26 de mayo (30 días antes)
Impresión y exhibición del padrón definitivo.
- Sábado 10 de junio (15 días antes)
Impresión de las boletas únicas de sufragio.
- Viernes 23 de junio (2 días antes)
Comunicación al Juzgado Electoral la nómina de fiscales generales.
- Domingo 25 de junio
Elección de gobernador, legisladores y tribunos de cuentas.
- Martes 27 de junio (2 días después de la fecha de elección)
Recepción de protestas y reclamos.
- Miércoles 28 de junio (Luego del plazo establecido en el artículo 133)
Comienza el escrutinio definitivo.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.