Modificaron el Código Electoral local y no habrá candidaturas testimoniales
Se aprobó en general el proyecto presentado en el Concejo Deliberante por el bloque "La Fuerza de la Gente". Crítica al oficialismo.
En la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante se aprobó en general un proyecto de ordenanza para modificar el Código Electoral Municipal, presentado por el bloque "La Fuerza de la Gente", espacio que lidera Olga Riutort.
La iniciativa de la concejala Gabriela Paulí fue tratada el martes en la comisión de Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes y contaba con una cláusula que hace referencia a la simultaneidad electoral entre provincia y municipio; y a la eliminación de las candidaturas testimoniales.
De este modo, quedaron prohibidas las dobles candidaturas en el ámbito de la capital provincial.
Fue solo este segundo punto el aprobado en particular, ya que el oficialismo no acompañó el ítem vinculado a la fecha de elecciones. "Me sorprendió, no sé qué pasó con el voto del oficialismo", señaló la edil en declaraciones a Canal 10.
"Son los vicios de la política a los que hacía referencia en mis argumentos", indicó.
A su turno, el concejal radical Esteban Bría señaló que "las normas electorales no se modifican en un año electoral", mientras que el oficialista Marcos Vázquez justificó el no acompañamiento en lo referente al calendario electoral. "No hacía falta", dijo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.