Con la llegada de dosis, inició la vacunación antigripal pediátrica

Aplica a niños y niñas entre seis meses y dos años. La vacunación es gratuita y permite disminuir las complicaciones por infección del virus influenza.

El Ministerio de Salud provincial indicó que este grupo etario debe colocarse dos dosis de la vacuna antigripal. - Foto: archivo Prensa Gobierno

Con la llegada de dosis pediátricas, este lunes comienza de modo progresivo en todos los centros de salud la vacunación antigripal pediátrica para niños y niñas de 6 a 24 meses de edad.

El Ministerio de Salud provincial indicó que este grupo etario debe colocarse dos dosis de esta vacuna, si no se aplicaron antes, separadas entre sí por cuatro semanas.

Desde la semana pasada comenzaron a recibir sus dosis los equipos de salud y personas embarazadas –en cualquier trimestre de la gestación- y puérperas (hasta 10 días desde el egreso e la maternidad). "Progresivamente, se continuará con la inmunización para cada uno de los grupos objetivo", precisó el Gobierno.

Paula Barbero, referente de Inmunizaciones de la Provincia, explicó previamente que lo mejor es que la población destinataria cuente con la adecuada protección antes de que inicie la circulación del virus de la gripe. "Esta vacuna permite disminuir las internaciones, complicaciones y la mortalidad ocasionada por la infección del virus influenza en la población de riesgo”, indicó.

En función del arribo de nuevas partidas, se informará cuándo podrán recibir sus dosis a los grupos objetivo de personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, personas de 65 años o más y personal estratégico.

Las dosis están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas. La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna, incluyendo las dosis para Covid-19.

Vacuna bivalente contra Covid-19 para mayores de seis años

Desde Inmunizaciones, informaron, además, que ya se encuentra habilitada la vacunación contra Covid-19 con dosis bivalentes para personas a partir de los seis años (hasta el momento era solo para mayores de 12 años).

Las vacunas bivalentes funcionan como refuerzos al esquema primario (primera y segunda dosis), y protegen tanto de las variantes originales de Covid-19 como de la nueva cepa Omicrón y las variantes Ba.4 y Ba.5. "Es importante destacar que todas las vacunas disponibles son seguras y eficaces para la protección contra el coronavirus", destacó la Provincia.

Cabe recordar que, para poder colocarse alguno de estos refuerzos, deben haber pasado cuatro meses, es decir, 120 días, desde la última aplicación de cualquiera de las dosis.

El Ministerio de Salud, además precisó que es importante tener en cuenta que "la aplicación es gratuita", sin inscripción ni turno previo y no es necesario contar con orden médica. En lo posible, se deberá presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último requisito no es excluyente.

Noticia relacionada: 

Comenzó la vacunación antigripal en embarazadas y equipos de salud

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.