Grave denuncia por acoso contra uno de los gerentes de la TV Pública
El funcionario fue denunciado por "acoso laboral" contra su secretaria, a quien sobrecargó de tareas que le correspondía realizar a él.
Un gerente de RTA, la empresa que maneja la TV y Radio Nacional, fue denunciado por acoso laboral contra una empleada, quien tras advertir la situación fue apartada por su jefe.
Se trata de Facundo Capellini, quien está a cargo de la Gerencia de Administración y Finanzas de la empresa estatal.El funcionario nacional fue denunciado por "acoso laboral" contra su secretaria, Victoria Nasisi, quien recibió el respaldo de los trabajadores de RTA.
La víctima afirmó que Capellini la sobrecargó de tareas que, al entender de Nasisi, le correspondían al gerente. "Analizar los expedientes, corroborar que los mismos cumplan con todos los pasos de los procedimientos vigentes y tomar decisiones; autorizar o no el inicio de las comprar, determinar qué encuadre aplicar, adjudicar a algún proveedor por un importe determinado y desarrollando los argumentos que justifiquen dicha adjudicación. Es decir, tuve que asumir una toma de decisiones que de ninguna manera se condice con las funciones de una secretaria", expresó la denunciante en una nota elevada a las autoridades.
"Para tu anterior jefe lo hacías porque, claro, estaban muy juntitos ustedes", aseguró Nasisi que le respondió el funcionario, en una clara alusión sexual. En ese marco, el gerente la increpó a los gritos y la intimó a que "vaya a Recursos Humanos a buscar un lugar donde trabajar".
Desde ese día en que se produjo la agresión de Capellini, la secretaria no tuvo tareas asignadas y se sintió "sumamente avergonzada y angustiada" por tener que dejar su puesto de trabajo, al que accedió en el año 2000. Y agregó: "Espero que, lo más pronto posible, pueda salir de esta oficina en la que me siento maltratada y ninguneada". Como consecuencia, Nasisi fue pasada a "disponibilidad" por orden de Capellini.
Ante ello, la Asociación del Personal Jerarquizado de la Televisión Pública (APJ) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) reclamaron "el cese de la persecución laboral" y pidieron "que se encuentre una urgente solución al presente conflicto".
La situación derivó en la intervención de las autoridades de RTA, quienes pidieron a Capellini que reviera su pedido de pase a "disponibilidad" de Nasisi y realice él las tareas a su cargo, sin delegárselas a su secretaria. La denunciante solicitó a la empresa estatal que la mantenga en el puesto que ocupa hace 23 años.
Fuente: NA
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.