Francia: oposición presentó mociones de censura contra Gobierno de Macron

El grupo de diputados independientes LIOT y un bloque de ultraderecha liderado anunciaron la presentación de mociones de censura.

Dos de cada tres franceses se oponen al retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años. - Foto: archivo

La oposición francesa presentó hoy dos mociones de censura contra el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, en respuesta a la polémica adopción por decreto en la víspera de su impopular reforma jubilatoria.

El grupo de diputados independientes LIOT y el bloque de ultraderecha liderado por Marine Le Pen anunciaron la presentación de sendas mociones de censura, cuya aprobación se anuncia complicado dado los equilibrios políticos en la Cámara baja.

"El voto de esta moción nos permitirá salir airosos de una profunda crisis política", dijo el presidente del grupo parlamentario LIOT, Bertrand Pancher, al anunciar su iniciativa, consignó la agencia de noticias AFP.

El anuncio se da un día después de que Macron decidiera recurrir al artículo 49.3 de la Constitución, un mecanismo que le permite adoptar la iniciativa prescindiendo del voto legislativo, ante el temor de no reunir el apoyo necesario en la Cámara baja, donde no cuenta con una mayoría absoluta.

En consecuencia, el debate legislativo quedó suspendido y el texto se considera aprobado, salvo que los diputados aprueben una moción de censura contra el gobierno, que sería debatida a inicios de la próxima semana.

Si alguna de las dos mociones presentadas fuese adoptada, caería el Gobierno de la primera ministra Élisabeth Borne, pero no Macron, quien llegó a amenazar con disolver la Asamblea elegida en junio en caso de un revés para su reforma.

La moción presentada por LIOT y firmada por legisladores de la coalición de izquierdas Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes) podría recabar más apoyos que la de la extrema derecha, aislada políticamente. En todo caso, el partido de Le Pen anunció que votará ambas.

Sin embargo, seguirían faltando unos treinta votos para alcanzar los 287 diputados necesarios para que la iniciativa salga adelante, algo complicado ante la posición del conservador Los Republicanos (LR).

El jefe de este partido opositor, Éric Ciotti, anunció que no votarán una moción de censura contra un gobierno con el que negociaron la reforma, pero su formación está dividida al respecto.

Los diputados favorables a la moción de censura buscan así presionar a la "veintena" de miembros de LR que se negaban a aprobar la reforma, que llevaron al Ejecutivo a adoptarla por decreto.

Según los sondeos, dos de cada tres franceses se oponen al retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y al adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una pensión completa.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Francia: el gobierno adoptó por decreto su reforma jubilatoria

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.