Francia: oposición presentó mociones de censura contra Gobierno de Macron
El grupo de diputados independientes LIOT y un bloque de ultraderecha liderado anunciaron la presentación de mociones de censura.
La oposición francesa presentó hoy dos mociones de censura contra el Gobierno del presidente Emmanuel Macron, en respuesta a la polémica adopción por decreto en la víspera de su impopular reforma jubilatoria.
El grupo de diputados independientes LIOT y el bloque de ultraderecha liderado por Marine Le Pen anunciaron la presentación de sendas mociones de censura, cuya aprobación se anuncia complicado dado los equilibrios políticos en la Cámara baja.
"El voto de esta moción nos permitirá salir airosos de una profunda crisis política", dijo el presidente del grupo parlamentario LIOT, Bertrand Pancher, al anunciar su iniciativa, consignó la agencia de noticias AFP.
El anuncio se da un día después de que Macron decidiera recurrir al artículo 49.3 de la Constitución, un mecanismo que le permite adoptar la iniciativa prescindiendo del voto legislativo, ante el temor de no reunir el apoyo necesario en la Cámara baja, donde no cuenta con una mayoría absoluta.
En consecuencia, el debate legislativo quedó suspendido y el texto se considera aprobado, salvo que los diputados aprueben una moción de censura contra el gobierno, que sería debatida a inicios de la próxima semana.
Si alguna de las dos mociones presentadas fuese adoptada, caería el Gobierno de la primera ministra Élisabeth Borne, pero no Macron, quien llegó a amenazar con disolver la Asamblea elegida en junio en caso de un revés para su reforma.
La moción presentada por LIOT y firmada por legisladores de la coalición de izquierdas Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes) podría recabar más apoyos que la de la extrema derecha, aislada políticamente. En todo caso, el partido de Le Pen anunció que votará ambas.
Sin embargo, seguirían faltando unos treinta votos para alcanzar los 287 diputados necesarios para que la iniciativa salga adelante, algo complicado ante la posición del conservador Los Republicanos (LR).
El jefe de este partido opositor, Éric Ciotti, anunció que no votarán una moción de censura contra un gobierno con el que negociaron la reforma, pero su formación está dividida al respecto.
Los diputados favorables a la moción de censura buscan así presionar a la "veintena" de miembros de LR que se negaban a aprobar la reforma, que llevaron al Ejecutivo a adoptarla por decreto.
Según los sondeos, dos de cada tres franceses se oponen al retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y al adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una pensión completa.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.