Tercera audiencia: sigue el juicio al policía que se infiltró en la Agencia Walsh

El efectivo de la Policía federal está acusado de realizar "espionaje político" y "obtener información para brindarla" a la fuerza de seguridad.

El juicio, que comenzó el martes pasado, tendrá sus alegatos el próximo jueves 22. - Foto: gentileza

El juicio al agente de la Policía Federal Américo Balbuena, quien permaneció 10 años infiltrado como periodista en la agencia de noticias "Rodolfo Walsh" para presuntamente realizar "espionaje político" y "obtener información para brindarla" a la fuerza de seguridad, se reanudará hoy en los Tribunales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro.

La tercera audiencia del juicio a Balbuena comenzará a las 12 en la Sala A de los tribunales federales en una jornada donde la querella espera que comparezcan frente al juez Daniel Rafecas el propio imputado y uno de sus ex jefes en la fuerza, Adolfo Ustares, quien también es juzgado en la causa.

El juicio, que comenzó el martes pasado, tendrá sus alegatos el próximo jueves 22.

En el banquillo de los acusados también se encuentra Alejandro Sánchez, otro ex jefe de Balbuena en la Federal. Los tres están denunciados por presunta "violación de los deberes de funcionario público".

Los fiscales actuantes son Carlos Stornelli y Ariel Quety y por parte de la querella están Matías Aufieri, Liliana Mazea y Carlos Platkowski.

"Es un caso paradigmático, se habla de los servicios como cuentapropistas, pero este caso demuestra que no, que hay cuerpos de inteligencia organizados que se dedican al espionaje político y es lo único que hace en la federal", había indicado en declaraciones a Télam la diputada nacional del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-U) y querellante en la causa Myriam Bregman, previo al inicio del juicio.

Balbuena fue periodista activo en la agencia popular "Rodolfo Walsh", desde 2002 hasta 2013, momento en el cual se descubrió que también era integrante del denominado Cuerpo de Investigaciones de la Policía Federal.

En la agencia el espía se encargó de entrevistar a miembros de organizaciones sociales como la Agrupación de Familiares de Ex Detenidos Desaparecidos, partidos políticos -el PTS- y organizaciones estudiantiles como la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).

Balbuena se infiltró en una agencia de noticias, trabajo incompatible con su función de policía según la Ley de Inteligencia.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Comenzó el juicio al policía que espió a periodistas y organizaciones sociales

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.