Inicia el juicio contra el policía infiltrado que espiaba a organizaciones populares

Se trata del agente de la Policía Federal Américo Balbuena, acusado de haberse infiltrado en la Agencia Rodolfo Walsh fingiendo ser periodista.

La situación de Balbuena fue advertida por "Iosi", el espía que reveló su infiltración en otras organizaciones. - Foto: gentileza

 El juez federal Daniel Rafecas y el fiscal Carlos Stornelli iniciarán este martes el juicio oral contra el agente de la Policía Federal Américo Balbuena, acusado de haberse infiltrado como espía ("pluma", en la jerga propia) en la Agencia Rodolfo Walsh fingiendo ser periodista.

La situación de Balbuena fue advertida por "Iosi", el espía que reveló su infiltración en organizaciones judías a los periodistas Horacio Lutzky y Miriam Lewin y dio lugar a una exitosa serie en la plataforma Amazon.

Iosi le contó a los periodistas que había "un infiltrado" en la Agencia Rodolfo Walsh y, a partir de una investigación interna, fue identificado y llevado a juicio 10 años más tarde.

Las querellas, representantes de la Agencia Walsh y de las organizaciones supuestamente espiadas, estarán patrocinadas por los abogados Myriam Bregman, Matías Aufieri, Liliana Mazea y Carlos Platkowski.

Según la acusación, Balbuena y otros dos policías que también llegarán a juicio, Alejandro Sánchez y Adolfo Ustares, realizaron tareas de espionaje ilegal sobre organizaciones políticas, estudiantiles, de derechos humanos, conflictos de trabajadores, familiares de Cromañón y de víctimas de la trata.

"Es inusual lograr que sean enjuiciados espías que se infiltran en organizaciones políticas, en medios de comunicación, o entre manifestantes. En este caso, además se juzga a dos jefes de dicho espía, lo cual denota la responsabilidad institucional y del Estado", explicó la diputada Miriam Bregman.

Balbuena integraba el Cuerpo de Informaciones de la Policía Federal y, al declarar en indagatoria, sostuvo que "la actividad que realizaba era un hobby personal, que realizaba ocasionalmente, sin ninguna relación laboral, fuera de horario de servicio y sin interferir con el mismo".

Ese argumento del periodismo como pasatiempo se confronta con los relatos de quienes compartieron tareas durante una década y con información sobre ellos hallada en dependencias de la Policía Federal como parte de la investigación.

El tribunal programó tres audiencias, los días 14, 15 y 16 de marzo, en el edificio de Comodoro Py 2002. La ley 25.520, también conocida como "ley de Inteligencia, prohíbe investigaciones sin un requerimiento judicial, así como la obtención de información sobre personas por "opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales".

Fuente: NA

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.