La Municipalidad abre el 2° Centro de Prevención y Tratamiento de adicciones

El primero se llama Aldeas y se encuentra en Argüello Lourdes. "Lazos" se encuentra en Castro Barros al 559. El tercero se inaugurará en Villa Bustos.

El intendente Martín Llaryora inauguró el segundo centro modelo de la Municipalidad de Córdoba. - Foto: gentileza Municipalidad de Córdoba

El intendente Martín Llaryora inauguró el segundo centro modelo de la Municipalidad de Córdoba para el abordaje comunitario del consumo problemático. 

Ubicado en avenida Castro Barros 559, Lazos es un espacio multidisciplinario que cuenta con 20 profesionales capacitados para atender la problemática de las adicciones. Este Centro Modelo trabaja con una mirada integral e interseccional, generando oportunidades a través de servicios de escucha, orientación y acompañamiento, grupos, actividades terapéuticas y un completo programa de talleres y capacitaciones.

La casona donde funciona fue refaccionada y puesta en valor por la actual administración para albergar las múltiples propuestas de promoción con que aborda la realidad del consumo problemático.

Entre los servicios que atiende, incluye el Servicio de Escucha, Orientación y Acompañamiento por Consumo Problemático; Asistencia ambulatoria; Nutrición y Psicopedagogía; Talleres y Capacitaciones;  ATAJO (acceso a la Justicia); Grupos y Actividades Terapéuticas.

“Trabajemos todos juntos, ayudémonos, multipliquémonos, fortalezcámonos, generemos experiencia y un espacio común. LAZOS va en ese sentido, es un nuevo lugar, una cadena solidaria, y abre otro abanico en el que podemos también sumar otras organizaciones”, remarcó el intendente Martín Llaryora.

“Es muy importante desde el Estado Municipal acompañar a las personas que necesitan un tratamiento y el acompañamiento para superar las adicciones y lograr así reinsertarse en la sociedad”, agregó el intendente.

Algunas de estas propuestas se coordinan en conjunto con las secretarías de Salud; de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal; y de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia; y con el Ministerio Público Fiscal Federal.

El trabajo en su conjunto se articula con 40 instituciones sociales y dependencias de los distintos niveles del Estado municipal, de la Provincia y también de la Nación, ya que el dispositivo integra la red federal de la Sedronar.

Dentro de los talleres y capacitaciones se incluyen además dos diplomaturas que empezarán próximamente llevadas a cabo en colaboración con la Facultad de Psicología de la UNC.

El Centro es también sede de un nuevo servicio de atención primaria en psiquiatría que rotará por los Centros de Atención Primaria de la ciudad hasta llegar a cubrir un total de 60.

Asimismo, todos los días, en la sede de LAZOS, un profesional psiquiatra recibe la demanda referenciada por las instituciones o los centros de atención primaria.

“Aquí tratamos el abordaje integral, enfoque interdisciplinario y aplicación territorial: con estos pilares construimos una política pública en la que el intendente se comprometió desde el inicio y hoy la vemos plasmada. Estas y otras organizaciones ven una presencia del estado municipal comprometida, activa y presente”, aseguró el viceintendente Daniel Passerini.

“Este es el segundo centro que abrimos, con la puesta en valor de esta casona y su inauguración como un espacio propio del municipio y está en marcha el tercero, que en los pocos meses vamos a inaugurar”, adelantó la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero.

La actual gestión municipal es la primera en abrir este tipo de centros asistenciales y de prevención por consumo problemático.

La primera sede se inauguró el año pasado en barrio Argüello Lourdes: se llama Aldeas y cuenta con un centro de salud, consultorios, escuelas de fútbol y talleres de oficios y de producción textil, gastronómica y de carpintería. El tercer Centro de Asistencia en Adicciones (que se sumará a los de Providencia y Argüello Lourdes) ya está siendo construido en barrio Villa Bustos.

Cómo es el trabajo día a día en LAZOS

LAZOS se encuentra en barrio Providencia, sobre la Av. Castro Barros 559. Allí también se encuentran las oficinas de la Dirección de Políticas Sociales en Adicciones, área que por primera vez existe en el organigrama municipal.

Además, es sede del Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas de la ciudad de Córdoba (Copipred), integrado por más de 30 organizaciones barriales, instituciones sociales, ONG, iglesias, organismos públicos y privados, para coordinar acciones comunes.

Allí estuvieron presentes, junto con el intendente, el viceintendente Daniel Passerini, la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, Liliana Montero, y el director de Políticas Sociales en Adicciones.

Durante la visita a LAZOS, el intendente dialogó con referentes sociales, como el sacerdote Mariano Oberlin (de la Parroquia Crucifixión del Señor, de barrio Müller), Fernando González y Eugenia Fuente (Red Puentes), Micaela Michel y Santiago de la Vega (Casa Pueblo), Eugenia Decca (Programa Sol), Pablo Viola (Hogar de Cristo) o Mónica Frencia (Por un Mundo Mejor).

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.