Comienzan las preinscripciones de la Escuela de Oficios 2023
Desde el martes 14 y hasta el viernes 17 de marzo inclusive se preinscribirá para sus talleres de 9 a 17, en el Comedor Universitario.
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba informó que desde el martes 14 y hasta el viernes 17 de marzo inclusive se encuentra abierta la preinscripción para realizar talleres en la Escuela de Oficios de la UNC.
Las personas interesadas deben presentarse personalmente con su DNI (sin excepción), de 9 a 17, en el Comedor Universitario ubicado detrás del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).
Solo hay que tener más de 18 años y saber leer y escribir. La prioridad para el comienzo del curso la tendrán las personas que se encuentran en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal. Estas y otras acciones apuntan a optimizar la asistencia y reducir la deserción.
En esta edición 2023 se dictarán 35 cursos, seis más que en 2022, que aplican a siete sectores de la producción y servicios y que se suman atendiendo a las demandas laborales e intereses relevados.
En 2022 se inscribieron 4.700 personas siendo “Alfabetización en uso de Computadoras con Fines Laborales” la capacitación más demandada, seguida por “Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias”, “Gestión Comercial” y “Herrería”. El 40% de las personas que egresaron fueron mujeres.
La Escuela de Oficios forma parte del Área de Desarrollo Territorial y Formación para el trabajo de la Secretaría de Extensión de la UNC, espacio que busca implementar políticas activas de educación gratuita, inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo capacitaciones para aportar a trayectorias profesionales que mejoren las condiciones de empleabilidad.
Más información en el mail escueladeoficios@extension.unc.edu.ar; o al teléfono fijo 5353799 de Lunes a viernes de 9 a 15.
Las capacitaciones disponibles en 2023 serán:
Albañilería
Alfabetización digital y accesibilidad a recursos públicos
Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales
Auxiliar de servicios gastronómicos
Auxiliar en gestión para el desarrollo laboral
Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias
Auxiliar en instalaciones eléctricas industriales y mantenimiento eléctrico
Auxiliar instalador de steel frame
Auxiliar técnico administrativo para organizaciones sociales
Auxiliares en acceso a la Justicia y gestión con derechos
Auxiliares en cuidado de niñas, niños y adolescentes
Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
Carpintería de banco nivel I
Carpintería de banco nivel II
Construcción en seco
Diseño y producción de mobiliario
Gasista 3ra. categoría
Gestión comercial
Gestión y administración de emprendimientos gastronómicos
Herrería - nivel I
Herrería - nivel II
Instalación y armado de techos de madera
Instalación y mantenimiento de equipo de aire acondicionado domiciliario
Instalaciones eléctricas domiciliarias 3ra. categoría
Instalaciones sanitarias
Instalador de sistemas eléctricos fotovoltaicos
Introducción a la electrónica para reparación de equipos
Introducción a la impresión 3d
Introducción a la jardinería y horticultura
Lectura de planos y dibujo asistido por computadora
Mantenimiento de parques y jardines
Operación técnica de radio
Pintura de obra - nivel I
Producción comunitaria de contenidos radiales
Programación web
Recursos educativos digitales y ciencias sociales en escuela secundaria
Reparación de computadoras
Tratamiento y acabado de muebles de madera
IMPORTANTE: Para cursar niveles avanzados de algunos de los cursos es necesario haber completado y aprobado la instancia previa de formación. Por ejemplo: Para cursar “Herrería nivel II” hay que tener aprobado el curso de “Herrería nivel I”.
Te puede interesar
Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte
En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.
UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.
Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario
El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.