Manuel Calvo en ExpoAgro: ”El campo es el pilar del desarrollo económico y productivo"
El vicegobernador estuvo presente en San Nicolás, donde, junto a autoridades del gabinete y del intendente Martín Llaryora, recorrió empresas cordobesas y el stand provincial.
El vicegobernador Manuel Calvo recorrió la ExpoAgro 2023 en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Junto con los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y de Industria, comercio y Minería, Eduardo Accastello y el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, recorrieron el stand institucional del Gobierno de la Provincia de Córdoba, que está acompañado por 13 firmas agroalimentarias, agroindustriales y de tecnología, y visitaron los puestos de otras empresas cordobesas.
En declaraciones a la prensa, el vicegobernador Manuel Calvo ratificó la firme defensa del Gobierno de Córdoba al sector agropecuario de la provincia.
“Desde nuestro gobierno ratificamos la defensa al campo, porque es el pilar del desarrollo económico y productivo, y del progreso de nuestra provincia”, aseguró quien estuvo acompañado, también, por Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería; por Martín Llaryora, intendente de la ciudad; y por Marcos Blanda, secretario de Agricultura.
El vicegobernador destacó además el trabajo mancomunado del gobierno provincial con el sector agropecuario: “El modelo de Gestión Córdoba ha trabajado siempre junto al campo y junto a todos los actores económicos de nuestra provincia. El trabajo conjunto es una marca que nos distingue y que le ha permitido a Córdoba seguir progresando”.
Por otra parte, Manuel Calvo reclamó el fin de las retenciones: “Argentina no puede seguir soportando un mal impuesto como son las retenciones a las exportaciones agropecuarias", dijo y contó que “en la campaña del año pasado la provincia de Córdoba aportó, en concepto de retenciones, alrededor de 400 mil millones de pesos. Por este motivo ratificamos el respaldo del Gobierno de la provincia de Córdoba a los productores agropecuarios y a sus planteos”.
Respecto de los productores, el vicegobernador destacó su capacidad innovadora y su mentalidad abierta a la adopción de los cambios tecnológicos. “Ustedes invierten, arriesgan y generan puestos de trabajo; ese otro elemento central que tenemos”, recalcó y agregó: “Por eso nosotros apoyamos constantemente a las economías regionales, porque son un motor fundamental para que nuestra economía siga creciendo”.
Presencia cordobesa
Las autoridades visitaron los stands de: Agrometal, una compañía de Monte Maíz que fabrica maquinarias agrícolas de siembra de precisión; Pauny, empresa productora de tractores que cuenta con plantas en Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Santiago del Estero y Venezuela; Mainero, entidad con sede en Bell Ville, dedicada a la fabricación de productos para cosecha, reserva y distribución de forrajes; TBeH, empresa de Las Varillas que fabrica maquinaria agrícola; Syra, de Noetinger, dedicada a la fabricación de fertilizadoras, esparciadoras orgánicas y otros elementos; Montecor, de Monte Buey, especializada, entre otras cosas, en fabricación de mixers verticales y horizontales; y Akron, empresa dedicada a la fabricación y venta de equipos agrícolas, viales y accesorios.
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.