Desnutrición: Unicef alerta sobre efectos "irreversibles" en mujeres y niñas
La cantidad de adolescentes, embarazadas y lactantes que sufren desnutrición aumentó un 25% desde 2020 en los 12 países más afectados.
La cantidad de adolescentes, embarazadas y lactantes que sufren desnutrición aguda aumentó un 25% desde 2020 en los 12 países más afectados por la crisis alimentaria, casi todos en África, anunció hoy Unicef, que alertó sobre el impacto "nefasto e irreversible" para sus hijos.
El número de las mujeres y jóvenes desnutridas pasó de 5,5 a 6,9 millones en "el epicentro de la crisis de desnutrición": Afganistán, Burkina Faso, Chad, Etiopía, Kenia, Malí, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Yemen, según la organización de la ONU, consignó AFP.
La crisis se vio agravada por el conflicto en Ucrania, la sequía, la inestabilidad, advirtió Unicef en su informe "Desnutridas y olvidadas. La crisis mundial de nutrición en adolescentes y mujeres", con motivo de celebrarse el próximo miércoles el Día Internacional de la Mujer.
"Si la comunidad internacional no actúa urgentemente, la crisis podría tener consecuencias duraderas en las generaciones futuras", subrayó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef.
La crisis de desnutrición no se circunscribe a estos países. Más de mil millones de mujeres en el mundo están mal alimentadas, carecen de micronutrientes y sufren anemia en el mundo, con "consecuencias devastadoras" para sus vidas.
Además de debilitar las defensas inmunitarias, la desnutrición socava el desarrollo cognitivo, agrava las complicaciones durante el embarazo y también el parto con el consecuente impacto "nefasto e irreversible" para la supervivencia, el crecimiento y el aprendizaje de sus hijos.
Más de 51 millones de menores de dos años sufren retraso de crecimiento, y más de la mitad lo desarrollan durante el embarazo y primeros seis meses de la vida, cuando dependen exclusivamente de la leche materna.
En el sureste asiático y el África subsahariana, dos de cada tres jóvenes sufren peso inferior al recomendado para su edad, y tres de cada cinco adolescentes padecen anemia.
Las mujeres y jóvenes procedentes de hogares más pobres tienen dos veces más de probabilidades de sufrir insuficiente peso que las de hogares más ricos.
La brecha de género también se manifestó en la nutrición: en 2021, año marcado por la pandemia de la Covid-19, había 126 millones de mujeres más que hombres sufriendo inseguridad alimentaria frente a los 49 millones de dos años anteriores.
Unicef pidió a gobiernos que den prioridad a sus programas para adolescentes y mujeres.
"La imposibilidad para una joven o mujer de acceder a una nutrición adecuada perpetúa la desigualdad de género", concluyó Russell, instando a la vez a movilizar "voluntad política y recursos necesarios, no hay tiempo que perder".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.
El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco
El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.
Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano
A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.
“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco
En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".