Piden el apartamiento del legislador Serrano de la Unicameral
A la solicitud del FIT Unidad, se agregaron los pedidos de la bancada oficialista y de Juntos UCR. Serrano es investigado por violencia familiar.
Los integrantes de la bancada oficialista presentaron este lunes una nota al vicegobernador Manuel Calvo pidiendo que el legislador Patricio Eduardo Serrano sea apartado hasta tanto se resuelva la denuncia que pesa en su contra por violencia familiar. El bloque de Juntos UCR también presentó una solicitud similar, y el viernes pasado, el FIT-Unidad pidió que se lo expulse.
Cabe recordar que el Juzgado en lo Civil, Comercial, Familia y Conciliación de Primera Nominación de Cosquín, Carlos Machado, ordenó la semana pasada una medida preventiva contra Serrano ante una denuncia por violencia familiar.
La primera solicitud en la Unicameral la hizo la legisladora del FIT Unidad, Noelia Aguero, para que sea expulsado. El texto de la requisitoria señala: "El caso del legislador Serrano es un caso de violencia de género que involucra a un representante del poder político, no sólo de un espacio político puntual sino de esta Legislatura que ha votado la adhesión a la Ley Micaela (...) que establece la capacitación obligatoria para quienes nos desempeñamos en la función pública".
Serrano pertenece al bloque oficialista de Hacemos por Córdoba, pero se presentará en las próximas elecciones, para intendente de Lozada, pero por Juntos por el Cambio.
Por su parte la defensa del legislador afirmó que: "la denuncia no es por violencia de género, sino por violencia familiar", además calificó a los hechos como "controvertidos y falsos" y que rige el principio de inocencia sobre Serrano.
Ahora, quien pide que sea apartado son los integrantes del bloque de Hacemos por Córdoba que elevaron una nota al vicegobernador Manuel Calvo. En tanto, la legisladora del bloque Juntos UCR. Patricia De Ferrari, adelantó que presentará “una cuestión de privilegio pidiendo el apartamiento como legislador de Patricio Eduardo Serrano miembro del bloque Hacemos por Córdoba hasta tanto la justicia se expida sobre su situación procesal”.
En un hilo de Twitter, explicó los fundamentos de la solicitud: “Creemos que es un momento donde para fortalecer la credibilidad de la ciudadanía frente a la clase política y las instituciones, es fundamental mantener la ejemplaridad lo que incluye el cumplimiento estricto de las normas”.
“Esta es una acción preventiva como la Ley Micaela o la Ley Lucio porque está claro que los hechos de violencia de género y de violencia familiar siguen ocurriendo, en causas donde además se involucran a funcionarios de la provincia”, agregó.
Y cerró: “Estamos comprometidos a sostener una política de tolerancia cero frente a estos hechos”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.