Ni Una Menos: las consignas del 8M y el 7° paro internacional feminista
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se realizará a las 17 la movilización convocada por la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.
El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se llevará adelante la movilización convocada por la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, a 6 años del primer Paro Internacional Feminista.
La marcha partirá a las 17 horas desde Colón y La Cañada, con las consignas “Basta de ajuste y violencias patriarcales. No al pago de la deuda. No a la criminalización de la protesta. El Estado, los gobiernos y la justicia patriarcal son responsables”.
La convocatoria concentra las diversas luchas que se están desarrollando en la provincia como la de la docencia y la de las trabajadoras del Paicor, "rechaza el ajuste de los gobiernos al servicio del FMI así como el ataque de todo el arco político contra lxs que luchan para combatir el hambre, la pobreza y la precarización de nuestras vidas".
"En una provincia con seis femicidios y transfemicidios en lo que va del 2023, nos moviliza un grito colectivo por Ni Una Menos, exigiendo a los gobiernos nacional, provincial y municipal políticas públicas efectivas con presupuesto, y acompañando a lxs familiares y lxs víctimas de todas las violencias patriarcales en su reclamo por justicia. Nos levantamos también junto con las madres protectoras que se organizan contra la violencia vicaria y todo tipo de abuso a las infancias y adolescencias", aseguró la asamblea en un comunicado.
"Los pañuelos verdes y naranjas continúan en alto: exigimos la aplicación efectiva de la IVE, ILE y ESI en todos los territorios, porque además reafirmamos que decidir sobre nuestrxs cuerpxs es un derecho y garantizar derechos no es delito. Y retomamos la demanda del cupo laboral travesti-trans, por trabajo genuino para las disidencias sexogenéricas", agregó.
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.