Ni Una Menos: las consignas del 8M y el 7° paro internacional feminista
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se realizará a las 17 la movilización convocada por la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.
El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se llevará adelante la movilización convocada por la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, a 6 años del primer Paro Internacional Feminista.
La marcha partirá a las 17 horas desde Colón y La Cañada, con las consignas “Basta de ajuste y violencias patriarcales. No al pago de la deuda. No a la criminalización de la protesta. El Estado, los gobiernos y la justicia patriarcal son responsables”.
La convocatoria concentra las diversas luchas que se están desarrollando en la provincia como la de la docencia y la de las trabajadoras del Paicor, "rechaza el ajuste de los gobiernos al servicio del FMI así como el ataque de todo el arco político contra lxs que luchan para combatir el hambre, la pobreza y la precarización de nuestras vidas".
"En una provincia con seis femicidios y transfemicidios en lo que va del 2023, nos moviliza un grito colectivo por Ni Una Menos, exigiendo a los gobiernos nacional, provincial y municipal políticas públicas efectivas con presupuesto, y acompañando a lxs familiares y lxs víctimas de todas las violencias patriarcales en su reclamo por justicia. Nos levantamos también junto con las madres protectoras que se organizan contra la violencia vicaria y todo tipo de abuso a las infancias y adolescencias", aseguró la asamblea en un comunicado.
"Los pañuelos verdes y naranjas continúan en alto: exigimos la aplicación efectiva de la IVE, ILE y ESI en todos los territorios, porque además reafirmamos que decidir sobre nuestrxs cuerpxs es un derecho y garantizar derechos no es delito. Y retomamos la demanda del cupo laboral travesti-trans, por trabajo genuino para las disidencias sexogenéricas", agregó.
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Mercado Libre diferenciará cargos según los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentarán los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.