La agenda de actividades artísticas, con foco en el Mes de la Mujer

Con entrada libre y gratuita, programaron un menú de opciones culturales en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Interesante agenda cultural en la semana que comienza. - Foto: Gobierno de Córdoba

La Agencia Córdoba Cultura propone dentro de su grilla distintas actividades artísticas y culturales que destacan a nuestras #mujeresprotagonistas.

Entre la variada propuesta de actividades se destaca el lunes 6 a las 19.30 la inauguración de tres muestras en la sala de exposición del Paseo del Buen Pastor ubicada en Hipólito Yrigoyen 325. Se trata de las muestras “Nada quedó que no doliera”, homenaje realizado por la artista Teresa Belloni, a 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos; “Realidad y juego” con pinturas, objetos y esculturas de Samanta Abugauch y “Existencia fractal” de Agustina Rodríguez Suhurt con obras o en diversos formatos y lenguajes plásticos como la pintura y la escultura.

Las exposiciones podrán visitarse hasta el 21 de mayo, de martes a domingos de 10 a 19, con entrada libre y gratuita.

Por otra parte, el jueves 9 a las 16.30 en el Museo Evita –ex Palacio Ferreyra, Hipólito Yrigoyen 511-, tendrá lugar la inauguración de la muestra “Tribu, los velos” de Sandra Bilcich. La exposición que podrá apreciarse en el cubo de vidrio del palacio es una apuesta inversiva a partir de un registro fotográfico creado con una técnica original de la artista. Se podrá visitar de martes a domingo de 10 a 19 hs. 

Por último, el jueves 10 a partir de las 20 en la Casa de la Cultura de Río Cuarto, Rivadavia esq. General Paz, se inaugurarán dos importantes muestras. La primera “Autoras”, es una exposición colectiva de María Elizabhet Gelfi, Laura González, María Paula Juárez, Dolores Lovrich e Ivanna Sola., con obras seleccionadas por la Convocatoria de Proyectos expositivos 2022.

La segunda exposición que se podrá apreciar en la Sala del Tesoro se es “Pinturas de Cecilia Adler” y está compuesta por obras pertenecientes a la colección del Museo Municipal de Río Cuarto. Luego de las inauguraciones, en la planta alta habrá un concierto del Coro Polifónico Delfino Quirici con Melina Ceballos como directora invitada.

La actividad concluirá con un concierto de piano a cargo de Mirta Pérez. La entrada es gratuita. Ambas muestras podrán apreciarse hasta el jueves 30 de marzo. Se puede visitar todos los días de 9 a 13 y de 15 a 20 con entrada gratuita.

Toda la agenda de actividades https://cultura.cba.gov.ar/

Te puede interesar

En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos

La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.

Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán

El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.

Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro

La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.