La agenda de actividades artísticas, con foco en el Mes de la Mujer
Con entrada libre y gratuita, programaron un menú de opciones culturales en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La Agencia Córdoba Cultura propone dentro de su grilla distintas actividades artísticas y culturales que destacan a nuestras #mujeresprotagonistas.
Entre la variada propuesta de actividades se destaca el lunes 6 a las 19.30 la inauguración de tres muestras en la sala de exposición del Paseo del Buen Pastor ubicada en Hipólito Yrigoyen 325. Se trata de las muestras “Nada quedó que no doliera”, homenaje realizado por la artista Teresa Belloni, a 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos; “Realidad y juego” con pinturas, objetos y esculturas de Samanta Abugauch y “Existencia fractal” de Agustina Rodríguez Suhurt con obras o en diversos formatos y lenguajes plásticos como la pintura y la escultura.
Las exposiciones podrán visitarse hasta el 21 de mayo, de martes a domingos de 10 a 19, con entrada libre y gratuita.
Por otra parte, el jueves 9 a las 16.30 en el Museo Evita –ex Palacio Ferreyra, Hipólito Yrigoyen 511-, tendrá lugar la inauguración de la muestra “Tribu, los velos” de Sandra Bilcich. La exposición que podrá apreciarse en el cubo de vidrio del palacio es una apuesta inversiva a partir de un registro fotográfico creado con una técnica original de la artista. Se podrá visitar de martes a domingo de 10 a 19 hs.
Por último, el jueves 10 a partir de las 20 en la Casa de la Cultura de Río Cuarto, Rivadavia esq. General Paz, se inaugurarán dos importantes muestras. La primera “Autoras”, es una exposición colectiva de María Elizabhet Gelfi, Laura González, María Paula Juárez, Dolores Lovrich e Ivanna Sola., con obras seleccionadas por la Convocatoria de Proyectos expositivos 2022.
La segunda exposición que se podrá apreciar en la Sala del Tesoro se es “Pinturas de Cecilia Adler” y está compuesta por obras pertenecientes a la colección del Museo Municipal de Río Cuarto. Luego de las inauguraciones, en la planta alta habrá un concierto del Coro Polifónico Delfino Quirici con Melina Ceballos como directora invitada.
La actividad concluirá con un concierto de piano a cargo de Mirta Pérez. La entrada es gratuita. Ambas muestras podrán apreciarse hasta el jueves 30 de marzo. Se puede visitar todos los días de 9 a 13 y de 15 a 20 con entrada gratuita.
Toda la agenda de actividades https://cultura.cba.gov.ar/
Te puede interesar
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".
Agenda cultural: proyecciones sobre las luchas del colectivo LGBTTIQ+ y muestras de arte
De las actividades de la semana destacan las proyecciones audiovisuales en el marco de la muestra "Orgullo. Celebrar la Diversidad", el Focus 2.0. Mercado de la Industria Cultural Audiovisual y la inauguración de la muestra fotográfica "Trabajadoras rurales en Argentina".