Junto al Partido Demócrata, Rodolfo Eiben presentó su candidatura a gobernador
Bajo la consigna "Javier Milei en la Nacion, Eiben en la Provincia", se realizó este miércoles el acto de lanzamiento de candidatos por dicho espacio político para los comicios del 2023.
El presidente del Partido Demócrata de Córdoba, Rodolfo Eiben, presentó este miércoles en el Hotel Howard Johnson de la ciudad Capital su candidatura a gobernador de la Provincia con miras a las elecciones del 2023.
Rodeado de los referentes de distintas localidades del interior provincial, durante el encuentro se proyectaron videos donde diferentes personalidades de la política dieron la “bendición” a Eiben en su candidatura. Uno de ellos fue Roque Fernández quien hizo hincapié en su capacidad de tomar las riendas del Partido Demócrata de Córdoba posicionándolo como la tercera fuerza de la provincia.
Además, recibió los saludos de Óscar Lugo, presidente del Partido Demócrata de Chaco y de Victoria García, presidenta del Partido Demócrata de San Juan. Se sumaron a las salutaciones Ivón Tesio, presidente del partido País y referentes de distintas empresas.
En la presentación, le antecedieron en el discurso del candidato varios representantes del Partido Demócrata como Hugo Jiménez, Maximiliano Ledezma y Paola González que destacaron la consolidación en 20 meses de dicho espacio político. Ellos dieron lugar a los más de veinte candidatos a intendentes, jefes comunales y legisladores, que acompañarán a Eiben en las diferentes listas para las elecciones 2023.
Pasadas las 20, el candidato a gobernador se hizo presente en el atril para dar su discurso de lanzamiento y dio a conocer algunas de sus propuestas que forman parte de su campaña y están alineadas al pensamiento libertario de Javier Milei a nivel nacional.
En su plataforma, Eiben propone 10 medidas concretas. En cuanto a la Producción y el trabajo, impulsa reducir a cero las retenciones al campo; reformular el sistema de licitaciones públicas impulsando un plan de obras por impuestos: y el apoyo a las actividades productivas con asistencia crediticia y aporte tecnológico.
En cuanto a Salud, propone el mejoramiento integral del sistema potenciando los hospitales regionales incorporando tecnología y capacitando a los profesionales: y en cuanto a Educación la capacitación docente y becas a la industria del conocimiento. A la vez que propuso que "cada docente cobre igual que un legislador provincial".
Como Políticas públicas, habló de la regionalización económica regional (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), para la comercialización de sus commodities y la importación de insumos para sus industrias; la reducción en un 50% de la Cámara de Diputados; y el voto voluntario (no obligatorio).
En cuanto a Seguridad, propone un plan provincial que incluya el entrenamiento para fuerzas especiales para combatir el narcotráfico, equipamiento moderno y salarios dignos. Y, por último, para el Turismo, destaca la reformulación del hub aéreo para pasajeros y transporte de carga.
Simbólicamente, se presentó como "el león cordobés", haciendo referencia al símbolo con el que se identifica Milei, y se puso un saco especial con el que graficó: "Hoy me pongo el saco de candidato".
"Vayamos por un camino y una ilusión. Pensemos qué sería de este país si fuera competitivo tecnológicamente, con dirigentes probos y jóvenes haciendo crecer nuestro producto interno. Un país con libertad, con políticas adecuadas y aggiornadas al Primer Mundo", señaló en su discurso.
Además, manifestó: "Hay que dolarizar la economía de una vez por todas. Quién a va venir a poner un dólar en el país si luego no lo puede sacar ni girar utilidades".
"Hoy la Argentina está en manos de corruptos que hipotecan el futuro y a ellos les decimos ´basta´", aseveró.
Asimismo, se refirió a la situación del sector agropecuario y se mostró a favor de los productores del campo asegurando que el gobierno nacional realiza una "persecución al sector que produce el ingreso de divisas". "Seamos el partido que lleve la insignia del campo adelante. Las retenciones deben reducirse a cero, y deje ser libre la importación de insumos para la industria", indicó.
Por último, Eiben señaló que está "dispuesto a cambiar la matriz de la clase política" y vaticinó que "este espacio libertario será cada vez más amplió y abarcativo, con gente de bien y de trabajo, que no está de acuerdo con el apriete del gobierno".
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".