Irán: decenas de alumnas fueron envenenadas para forzar cierre de escuelas

El ministerio de Salud de dicho país explicó que los ataques buscan "que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cierren".

Los atacantes buscan con estos actos "que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cierren". - Foto: AP.

Decenas de alumnas de colegios femeninos fueron hospitalizadas este martes en el norte de Irán tras un supuesto envenenamiento, según informó la prensa local, en el último de una serie de ataques similares en otras partes del país atribuidos a opositores a la escolarización de las niñas.

"Hoy (martes) al mediodía, un número de estudiantes fueron envenenadas en la escuela de niñas de Khayyam, en la ciudad de Pardis", situada en la norteña provincia de Teherán, informó la agencia de noticias Tasnim.

"Hasta ahora, 35 alumnas fueron trasladadas al hospital y los servicios de urgencias están presentes en la escuela para controlar la situación", agregó la fuente, que afirmó que las víctimas estaban "bien".

Desde fines de noviembre, la prensa iraní ha informado cientos de casos por envenenamiento respiratorio de niñas de unos 10 años en escuelas de la ciudad santa de Qom, en el centro del país, algunas de las cuales debieron ser brevemente hospitalizadas.

Según explicó el pasado domingo el ministerio de Salud, "ciertos individuos" buscan con estos actos "que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cierren".

Estos casos han provocado una ola de indignación en el país, donde se ha criticado el silencio de las autoridades ante un número cada vez mayor de establecimientos afectados.

A mediados de mes, padres de alumnas se manifestaron ante la gobernación de Qom para "exigir explicaciones" a las autoridades y, un día después, el vocero del gobierno iraní, Ali Bahadori Jahromi, dijo que los ministerios de Inteligencia y de Educación estaban "cooperando" para esclarecer el origen de los envenenamientos.

Sin embargo, de momento no se ha producido ningún arresto.

Los activistas comparan a los autores de estos ataques con los talibanes en Afganistán o los yihadistas de Boko Haram en África Occidental, opuestos a la educación de las jóvenes.

Protestas por Amini

Irán lleva meses inmerso en una ola inédita de protestas desde el asesinato el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, por no llevar bien puesto el hiyab y violar así las estrictas reglas del país islámico. Desde entonces, las mujeres de todo el país alzaron la voz para reclamar más derechos, en una sociedad en la que fueron marginadas durante décadas de los espacios de toma de decisiones.

Las adolescentes se unieron a las manifestaciones contra el gobierno el año pasado y muchas se quitaron el velo como señal de protesta. Irán anunció la disolución de la policía de la moral tras más de dos meses de protestas en todo el país por la muerte de Amini, quien había sido detenida por esa misma fuerza.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.