Irán: decenas de alumnas fueron envenenadas para forzar cierre de escuelas

El ministerio de Salud de dicho país explicó que los ataques buscan "que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cierren".

Los atacantes buscan con estos actos "que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cierren". - Foto: AP.

Decenas de alumnas de colegios femeninos fueron hospitalizadas este martes en el norte de Irán tras un supuesto envenenamiento, según informó la prensa local, en el último de una serie de ataques similares en otras partes del país atribuidos a opositores a la escolarización de las niñas.

"Hoy (martes) al mediodía, un número de estudiantes fueron envenenadas en la escuela de niñas de Khayyam, en la ciudad de Pardis", situada en la norteña provincia de Teherán, informó la agencia de noticias Tasnim.

"Hasta ahora, 35 alumnas fueron trasladadas al hospital y los servicios de urgencias están presentes en la escuela para controlar la situación", agregó la fuente, que afirmó que las víctimas estaban "bien".

Desde fines de noviembre, la prensa iraní ha informado cientos de casos por envenenamiento respiratorio de niñas de unos 10 años en escuelas de la ciudad santa de Qom, en el centro del país, algunas de las cuales debieron ser brevemente hospitalizadas.

Según explicó el pasado domingo el ministerio de Salud, "ciertos individuos" buscan con estos actos "que todas las escuelas, en particular las escuelas de chicas, cierren".

Estos casos han provocado una ola de indignación en el país, donde se ha criticado el silencio de las autoridades ante un número cada vez mayor de establecimientos afectados.

A mediados de mes, padres de alumnas se manifestaron ante la gobernación de Qom para "exigir explicaciones" a las autoridades y, un día después, el vocero del gobierno iraní, Ali Bahadori Jahromi, dijo que los ministerios de Inteligencia y de Educación estaban "cooperando" para esclarecer el origen de los envenenamientos.

Sin embargo, de momento no se ha producido ningún arresto.

Los activistas comparan a los autores de estos ataques con los talibanes en Afganistán o los yihadistas de Boko Haram en África Occidental, opuestos a la educación de las jóvenes.

Protestas por Amini

Irán lleva meses inmerso en una ola inédita de protestas desde el asesinato el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, por no llevar bien puesto el hiyab y violar así las estrictas reglas del país islámico. Desde entonces, las mujeres de todo el país alzaron la voz para reclamar más derechos, en una sociedad en la que fueron marginadas durante décadas de los espacios de toma de decisiones.

Las adolescentes se unieron a las manifestaciones contra el gobierno el año pasado y muchas se quitaron el velo como señal de protesta. Irán anunció la disolución de la policía de la moral tras más de dos meses de protestas en todo el país por la muerte de Amini, quien había sido detenida por esa misma fuerza.

Te puede interesar

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.