Anuncian restricciones para el transporte de cargas en rutas nacionales de Córdoba
La medida informada por la Dirección General de Policía Caminera regirá para los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de febrero.
La Dirección General de Policía Caminera informó que el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de febrero se establecerá una restricción en la circulación de vehículos de transporte automotor de cargas en ambos sentidos de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Córdoba.
Las rutas nacionales afectadas serán las siguientes: 7, 8, 20, 35, 38, 158, 9 (desde Villa del Totoral hasta La Quiaca), 19 (desde San Francisco hasta Córdoba). Quedan exceptuadas las rutas nacionales 36, 60, 148 y Autopista Córdoba – Rosario.
La disposición abarcará:
- El día viernes 24 de febrero del 2023 desde las dieciocho (18:00 hs.) hasta las veinte horas con cincuenta y nueve minutos (20:59 hs.)
- El día sábado 25 de febrero del 2023 desde las siete (07:00 hs.) hasta las nueve horas con cincuenta y nueve minutos (09:59 hs.).
- El día domingo 26 de febrero del 2023 desde las dieciocho (18:00 hs.) hasta las veinte horas con cincuenta y nueve minutos (20:59 hs.)
Se indicó que quedan excluidos de la restricción, entre otros, los siguientes vehículos:
a) transporte de leche cruda y sus derivados,
b) transporte de animales vivos,
c) transporte de productos frutihortícolas en tránsito,
d) transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales,
e) atención de emergencias,
f) asistencias de vehículos averiados o accidentados en el lugar del suceso o en el trasladado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío,
g) cisterna de trasladado de combustibles y de gas natural comprimido,
h) transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitaria domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transporta a dichos destinos,
i) transporte de medicinas,
j) transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos,
k) transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial
y l) transporte de sebo, hueso y cueros.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.