Dos gemelas argentinas cayeron de un edificio en Barcelona: una murió

Ocurrió en el municipio de Sallent. La policía investiga un posible caso de suicidio. Otras hipótesis: problemas familiares o bullying escolar.

El Ayuntamiento decretó tres días de luto y se hizo un minuto de silencio frente a esta dependencia pública. - Foto: gentileza.

Una nena de 12 años falleció y su hermana gemela, ambas de nacionalidad argentina, se encuentra hospitalizada en estado crítico luego de que saltaran del balcón de un tercer piso del edificio en el que habitan en el municipio de Sallent, en las afueras de Barcelona, España, por lo que la policía investiga el caso como un posible suicidio pero también se barajan hipótesis de problemas familiares o bullying escolar. 

El hecho ocurrió este martes cerca de las 15, cuando ambas se precipitaron desde el tercer piso de la vivienda a la que se habían trasladado recientemente con su familia, ubicada en la calle Estación 4, y una de las niñas murió en el acto mientras que la otra logró ser estabilizada y llevada de urgencia al Hospital Parc Taulí de Sabadell.

Hasta el momento, el caso se investiga como un posible suicidio aunque los investigadores no descartan motivos como problemas familiares o bullying escolar, informaron medios locales.

La familia vive en la localidad de Sallent desde hace unos dos años y el caso provocó una fuerte conmoción en esta localidad de poco más de seis mil habitantes. 

El Ayuntamiento decretó tres días de luto y se hizo un minuto de silencio frente a esta dependencia pública este mediodía, mientras que se suspendieron todos los actos públicos programados, entre ellos los festejos de carnaval. 

"Nos hemos puesto a disposición de la necesidad que pueda haber de todas las personas afectadas, primeramente de la familia y también a todos que lo consideren oportuno para poder pasar este hecho que nos entristece muchísimo a todos", aseguró el alcalde local, Oriol Ribalta, en conferencia de prensa. 

"Estamos consternados; para nosotros esto es una tragedia", agregó en declaraciones a Catalunya Ràdio y confirmó que se le está dando asistencia psicológica a la familia. 

En tanto, el departamento de Educación de la Generalitat informó que el Equipo de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica activó el protocolo para brindar contención a los compañeros de colegio de las gemelas, en conjunto con profesionales del Programa de Bienestar Emocional. 

Desde este martes por la noche, los vecinos se acercaron a la casa para dejar velas y mensajes de apoyo a la familia.

Fuente: Télam y EFE

Te puede interesar

Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única

Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.

"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832

La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.

Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo

"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.

El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.