Río Cuarto: se produjo un incendio en la cárcel tras la requisa de presos

En horas del mediodía debieron concurrir a la Unidad Penitenciaria 6 varias dotaciones de bomberos. Una protesta de internos originó el fuego.

Incendio en un pabellón de la cárcel de Río Cuarto: Fotos: capturas pantalla emisión Somos Río Cuarto

En horas del mediodía de este jueves, tres dotaciones de bomberos debieron concurrir hasta la Unidad Penitenciaria 6 de la ciudad de Río Cuarto, tras declararse un incendio en el interior del establecimiento, provocado por la quema de colchones llevada a cabo por internos de uno de los pabellones.

Hasta la cárcel se acercaron numerosos familiares de los internos, que comenzaron a reclamar ante las versiones de traslados de presos y, posteriormente, exigiendo conocer sobre el estado de salud de los detenidos en el Pabellón 6, el sector donde se originó el incendio.

El Servicio Penitenciario brindó información ya en horas de la siesta. Se aseguró que no había heridos por el incendio y que la situación en el establecimiento estaba bajo control. Fue el director General de Seguridad del Servicio Penitenciario de Córdoba, Darío Tello, quien en improvisada rueda de prensa confirmó que la situación generada en el Pabellón 6 estaba superada.

El fuego fue provocado por los internos como modo de protesta y tras una requisa practicada por personal penitenciario.

El medio local Puntal, dio cuenta de un video grabado por los propios internos y que comenzó a circular este jueves. En tal video, los internos denuncian "desatenciones varias y malos tratos que reciben por parte de los agentes". 

El medio informó que Tello explicó el resultado de la requisa practicada en el Pabellón 6. "Se incautaron distintos elementos prohibidos que tenían en su poder los internos, entre ellos, teléfonos celulares, estupefacientes y elementos punzantes".

Te puede interesar

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"

El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.