Comienzan los carnavales barriales 2023: mirá la grilla completa

Este viernes será la apertura en el Parque Sarmiento con el desfile central, desde las 17.30. Todas las actividades son de participación libre y gratuita.

Desde este viernes y hasta el domingo 5 de marzo, la ciudad se llenará de murgas, batucadas y comparsas. - Foto: gentileza.

El viceintendente Daniel Passerini, junto con el secretario de Cultura, Mariano Almada, encabezó el acto de presentación de los Carnavales Barriales 2023, en un acto realizado este jueves en el Cabildo.

“Comienza una temporada que vamos a disfrutar. Celebro que el Cabildo hoy sea otro espacio de arte urbano. La cultura acá está cada vez más viva y abierta y el carnaval de Córdoba es el carnaval más lindo”, comentó Passerini.

Y añadió: “Tenemos a los mejores protagonistas, que son ustedes, que vienen llevando esta cultura desde hace muchísimos años. Queremos seguir fortaleciéndola, incorporando todas las expresiones que la hagan cada vez más rica”.

Este año Córdoba cumple 450 años. Y qué mejor manera de empezar a festejar el cumpleaños que con este carnaval hermoso”, cerró el viceintendente.

Desde este viernes y hasta el domingo 5 de marzo, la ciudad se llenará de murgas, batucadas y comparsas en más de veinte barrios de la ciudad, con propuestas libres y gratuitas.

Tomamos la decisión junto con Martín Llaryora y Daniel Passerini de abrir el Cabildo para una muestra sobre la historia viva del Carnaval de Córdoba. Además, estamos permanentemente abiertos a trabajar de manera colaborativa en la cogestión con las organizaciones”, remarcó el secretario de Cultura, Mariano Almada.

La invitación se extiende a las familias y todos los vecinos de Córdoba y visitantes que deseen asistir a partir de este fin de semana largo.

El Desfile Central será la apertura oficial de esta propuesta. Tendrá lugar en el Parque Sarmiento este viernes 17 desde las 17:30.

Se presentarán 17 formaciones, habrá kermés carnavalera, espectáculos, desfile y se suma la actuación de Chochi y la Improvisada.  

La agenda se extenderá hasta el domingo 5 de marzo con desfiles, convocatoria a disfrazados, quema del rey momo y propuestas novedosas como una muestra temática en el Cabildo de Córdoba. 

Entre los participantes se destacan Los Halcones (B° Ameghino Norte), Los Caprichosos de la República (B° San Vicente), Los Luminosos del Norte (B° Guiñazú), La Cuadra (B° Las Violetas), La TRIBU (B° Urquiza), Los Lobos (B° Renacimiento), Vientos del Sur (B° V. el Libertador), Los Infernales (B° Observatorio), Ohana (B° Villa Unión) y Los Dragones de Villa Urquiza, entre otros.

La programación de esta iniciativa surge de una convocatoria pública, que contó con el acompañamiento del municipio a través del Programa de Fortalecimiento a Carnavales Comunitarios.

Cada año, estos festejos barriales reúnen alrededor de 100.000 personas, junto a 3000 artistas, reflejando el compromiso con la cultura y el fomento, por parte de la actual gestión, de las actividades culturales, con arraigo en los barrios.

La agenda de los Carnavales Barriales 2023

-Jueves 16 de febrero al domingo 5 de marzo
11.00 hs.
Apertura Muestra Carnavales Comunitarios
Cabildo de Córdoba, Salas PB (ex Sala Malicha). 

Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 18 hs.

“Pasado y Presente de los Carnavales de Córdoba Capital. Un recorrido en el tiempo (1895-2023)”, de Alejandrina Ferreyra y Alberto "Chico" Videla.

Ofrece un recorrido histórico de los carnavales de Córdoba Capital, a través de registros fotográficos que comienzan con festejos de carnaval de alrededor de 1930, de la mano de las primeras comparsas, batucadas y murgas de la ciudad. 

También reúne trajes típicos de personajes del carnaval (diablo, cacique, bailarinas etc.), objetos emblemáticos como cornetas, bombos y documentación como permisos de carnaval. 
La exhibición se concentra en rescatar y visibilizar los carnavales como nodo central del patrimonio cultural y simbólico de Córdoba. 

-Viernes 17 de febrero
17.30 hs.
DESFILE CENTRAL CARNAVALES BARRIALES
Kermese carnavalera. Desfile y espectáculos de carnaval
Organiza: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba
Parque Sarmiento

-Sábado 18 de febrero
17.00 hs.
Nuestros gritos de Carnaval
Organiza: Murga Poderoso Carnaval y Mesa por los Carnavales de Cortaderos
Bv. de los Polacos 7800, calle principal de Bº Los Cortaderos

19.00 a 00.00 hs.
Carnaval en Ameghino
Organiza: Comparsa Los Halcones
Plaza de los Arsenales. B° Ameghino Norte

19.00 hs.
Yunza Carnavalera Plurinacional
Organiza: Asociación Civil Camoatí, Copa de leche Tiquilis y Organización barrial Tupac Amaru.
Manzana 6 lote 1-6 (canchita).  Cooperativa La Esperanza Sur

-Domingo 19 de febrero
17.00 hs.
Murga La Guapachosa | Carnaval 2023
Sarachaga 700, Plaza Rivadavia, B° Alta Córdoba

19.00 hs.
Carnavales Improvisados
Organiza: La Chochi y la Improvisada, Murga Locura Celeste y Espacio de salud Guillermo Lucena Gallo.
Humberto Primo 3100 esquina Cafferata. B° Alto Alberdi

19.00 hs.
San Vicente es un Carnaval
Organiza: As.Cor.Com., CPC San Vicente y Fundación Nalbandian.
San Jerónimo esq. Tristán Narvaja

-Lunes 20 de febrero
18.00 hs.
Carnaval Popular de B° Alberdi
Organizan: Centro Vecinal Alberdi, Murga Absurda Locura, Red Pueblo Alberdi, Murga Descontroladxs de Alberdi, Feria Paseo del Aguaducho y Feria Inquilina.
Arturo Orgaz entre Deán Funes y 9 de Julio

19.00 hs.
Carnavales Populares Zona Norte
Organiza: Murga Los Luminosos del Norte.
Playón Deportivo y Cultural de B° Guiñazú

-Jueves 23 de febrero
20.00 hs.
La Cuadra
Organiza: Batucada La Cuadra
Plaza de B° Las Violetas

-Viernes 24 de febrero
19.00 hs.
Quien lo vive es quien lo goza
Organiza: Comparsa La Tribu
Av. Chirino de Posadas 4550. B° José I. Díaz 5°

-Sábado 25 de febrero
19.00 hs.
Corso de Barrio Popular 2023
Organiza: Murga Eskndalosos de Rosedal y Centro Cultural Néstor Kirchner.
Antártida Argentina esq. Calle Pública frente Plaza Caburé. B° Nuevo Rosedal

20.00 hs.
Noche Carnavalera
Organiza: Comparsa Los Lobos
Pje Oliden 500, B° Renacimiento

18.00 hs.
Caprichoso Reencuentro
Organiza: Murga Caprichoso Rejunte
Crisol esq. Valparaíso, Parque Sarmiento

-Domingo 26 de febrero
18.00 hs.
Carnaval Popular Zona Sur
Organiza: Centro Cultural Villa El Libertador y Organizaciones e Instituciones de la zona.
Av. De Mayo esq. Pilcomayo, B° Villa El Libertador

-Viernes 3 de marzo
20.00 hs.
Colibrí de la Alegría
Organiza: Centro Vecinal de B° Cerveceros y Ampliación Onofrio Palamara 2.800, B° Cerveceros

-Sábado 4 de marzo
17.00 hs.
Carnavalazo
Organiza: Murga Los Dragones de Villa Urquiza
Costanera Int. Ramón Mestre 5.600. B° Villa Urquiza

18.00 hs.
Carnaval de la Alegría y la Familia
Organiza: Batucada Ohana
Viedma Recalde 6.100, B° Villa Unión

18:30 hs.
Corso Popular de B° Observatorio y Aledaños.
Organiza: Murga los infernales, Mesa de Trabajo de Güemes, Observatorio y Cupani, Centro Cultural los Infernales, Centro Vecinal de Barrio Güemes, Centro Cultural de Barrio Observatorio y Bajada San Roque y Barrio Adentro.
Mariano Moreno al 1.000, B° Observatorio

-Domingo 5 de marzo
17.00 hs.
Corso Poderoso
Organiza: Asamblea de Vecinxs del Espacio Cultural “La Choza”
Caroya esq. Sanavirones. B° Ampliación Yapeyú

18.00 hs.
El Carnaval vuelve al barrio “10a. Edición”
Organiza: Biblioteca Popular de B° Talleres.
Plaza Héctor Vivas, B° Talleres Este.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.