Abren convocatoria para 200 Tutores Pares: recibirán $15 mil por cuatro meses
La inscripción al programa de la Agencia Córdoba Joven se extenderá del 14 al 18 de febrero y está dirigida a estudiantes avanzados.
El programa de la Agencia Córdoba Joven, Tutores Pares abrió su convocatoria para sumar 200 estudiantes, que recibirán un estímulo mensual de 15 mil pesos durante cuatro meses.
La convocatoria para tutores se extenderá del 14 al 18 de febrero y está dirigida a estudiantes avanzados de universidades públicas y gratuitas de la provincia.
Para la convocatoria 2023 de su programa Tutores Pares, la Agencia Córdoba Joven incorpora una serie de cambios que permitirán, por un lado, mejorar el acompañamiento a ingresantes universitarios y, por otro, aumentar el alcance de esta iniciativa a estudiantes que no necesariamente formen parte de la dinámica tutor/tutorado.
En este sentido, el programa prevé la incorporación de dos componentes que, sumados a las tutorías de pares, colaborarán con el objetivo de lograr la permanencia en el trayecto académico escogido por los ingresantes universitarios.
Por un lado se incorporará el "Fortalecimiento Académico", a través del cual se desarrollarán talleres y capacitaciones que colaboren con la adaptación a la vida universitaria y permitan desarrollar nuevas competencias entre estudiantes. Las capacitaciones estarán abiertas para todo aquel que desee formarse y participar.
Y por otro lado, se agregarán "Proyectos de Vinculación Universitaria", por medio de los cuales la cartera Joven financiará la concreción de iniciativas presentadas por estudiantes, sean parte de las tutorías o no, que tiendan a favorecer la inclusión de los ingresantes, no sólo en términos académicos, sino también en los ámbitos cultural, deportivo, de participación y de investigación, entre muchos otros.
La puesta en marcha de estas dos nuevas instancias serán oportunamente comunicadas, a lo largo del ciclo lectivo.
Cabe recordar que el programa Tutores Pares es una iniciativa del Gobierno de Córdoba que es ejecutada, de forma conjunta, con las universidades públicas y gratuitas emplazadas en nuestra provincia. Se trata de las universidades: Nacional de Córdoba, Nacional de Villa María, Nacional de Río Cuarto, Provincial de Córdoba y Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, Villa María y San Francisco.
Sobre las tutorías estudiantiles
Como cada año, desde 2019, la Agencia Córdoba Joven abre la convocatoria de postulación para desempeñar el rol de tutor o tutora par.
La propuesta está orientada a estudiantes avanzados que posean el compromiso de asistir a quienes se encuentran haciendo la transición entre el colegio secundario y los estudios de nivel superior.
El objetivo es contribuir con la formación integral de los nuevos estudiantes a través del aporte de herramientas que mejoren el aprendizaje de las disciplinas, potencien sus capacidades y colaboren con su permanencia en el trayecto educativo escogido.
Por esta prestación, que incluye encuentros semanales y asistencia online, las y los 200 tutores percibirán una asignación estímulo de $15.000, a lo largo de cuatro meses.
Requisitos
La convocatoria está destinada a estudiantes avanzados que cumplan los siguientes requisitos:
-Acreditar el cursado del segundo año, o año superior, de una carrera de las universidades públicas, gratuitas y estatales, emplazadas en la provincia de Córdoba.
-Ser menor de 25 años.
-Acreditar su participación, en los últimos 3 años, en actividades de extensión universitaria; acciones sociocomunitarias o de compromiso social; una adscripción/agregatura a cátedras; un programa de tutorías; un proyecto de investigación; actividades de voluntariado en el marco de la pandemia por covid.
-No tener vínculos laborales con el Estado provincial.
-Poseer domicilio real en la provincia de Córdoba, acreditado con DNI o con certificado de la Provincia de Córdoba.
-Presentar potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio y espíritu de servicio, y compromiso social estudiantil.
Inscripciones: modalidad y plazos
Las inscripciones estarán disponibles del 14 al 18 de febrero ingresando a www.tutorespares.com.ar.
Finalizado el periodo de inscripción, se procederá a analizar si el postulante cumple con los requisitos precedentemente mencionados y, en caso afirmativo, quedará como preseleccionado.
A las y los postulantes preseleccionados se les informará por correo electrónico su condición y se les enviarán instrucciones para que –hasta el 22 de febrero, inclusive– realicen un video (de menos de 1 minuto de duración) que explique la razón por la cual quieren formar parte del programa.
Este video deberá publicarse en la cuenta personal de YouTube de cada postulante y luego remitirse el link generado vía correo electrónico, o por el medio indicado en las instrucciones recibidas.
Transcurrida esta etapa, un jurado constituido por miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Joven y de las Unidades Académicas participantes, se encargará de evaluar y analizar cada perfil para decidir quiénes serán los 200 Tutores Pares 2023.
A partir del 1 de marzo las y los postulantes podrán conocer los resultados de la selección, accediendo a esta página web e ingresando su DNI.
Por consultas pueden enviar un correo electrónico a tutorespares.cba@gmail.com.
Te puede interesar
Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció
El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.