El Presidente analizó con el canciller de Grecia el intercambio comercial
Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a Nikos Dendias, con quien abordó distintos temas de la agenda bilateral y multilateral.
El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en la Casa Rosada al ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, de visita oficial a la Argentina, con quien abordó diversos temas de la agenda bilateral y multilateral referidos a áreas claves como comercio, inversiones y cooperación en educación, deportes y tecnología espacial, entre otras.
Es la primera visita de un canciller griego a la Argentina y la primera de una alta autoridad de ese país desde 1999.
El Presidente, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, analizó con Dendias el desarrollo positivo de la agenda bilateral y destacó los avances en materia de cooperación espacial, que se concretarán próximamente en la firma de un acuerdo entre el Centro Espacial Helénico y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), informaron fuentes oficiales.
Ambos cancilleres firmaron un Acuerdo de Cooperación en materia deportiva y una Declaración de Intención de Cooperación en el Ámbito de la Educación Superior Universitaria.
Respecto del capítulo económico, se resaltó el crecimiento que está teniendo el comercio recíproco y las potencialidades para aumentar y diversificar el intercambio, con foco en la promoción de productos con alto valor agregado y una mayor complejidad tecnológica.
También se destacó la posibilidad de profundizar el comercio bilateral de servicios, ámbito en el cual la Argentina cuenta con grandes ventajas competitivas, principalmente en sectores como industria 4.0, software y servicios informáticos, industria satelital, industrias creativas y AgTech.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.