Condenan a agencia de viajes de Río Tercero a pagar $250 mil a un usuario

El hombre había pagado reserva de tres hoteles en Miami, Estados Unidos, para el año 2020 y debido a la pandemia no pudo viajar. La empresa nunca le devolvió el dinero ni reprogramó el viaje.

La jueza Asnal concluyó que el incumplimiento de la empresa fue evidente. - Foto: gentileza.

El Juzgado Civil, Comercial, Conciliación y Familia de Segunda Nominación de la ciudad de Río Tercero condenó a una agencia de viajes a restituir el dinero que había abonado un usuario del servicio por la reserva de alojamiento en tres hoteles de la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde tenía previsto hospedarse con su familia durante el año 2020.

Si bien debido a las restricciones impuestas por el Gobierno nacional durante la pandemia por Covid-19 el cliente no pudo realizar el viaje, el tribunal subrayó que cuando se levantaron las medidas sanitarias la empresa no brindó información respecto a las opciones de devolución o reprogramación de las reservas.

Asimismo, la jueza Silvana Asnal remarcó que se trataba de un contrato electrónico, lo que aumenta la posición desfavorable del consumidor. La magistrada sostuvo que las empresas que usan la contratación vía internet tienen la carga de soportar los riesgos que conlleva esta modalidad.

En este sentido, afirmó: “El deber de información por parte del proveedor en los contratos electrónicos debe ser satisfecho antes de que el sistema de contratación por la web imponga al consumidor la aceptación de los términos y condiciones; y, en su cumplimiento, el empresario deberá facilitar de forma clara y comprensible la información relevante, veraz y suficiente sobre las características principales del contrato, sus condiciones jurídicas y económicas”.

La jueza Asnal concluyó que el incumplimiento de la empresa fue evidente no solo porque no devolvió el dinero que el cliente pagó por un servicio que no recibió, sino que tampoco le ofreció alternativas válidas de cambio o de solución del problema.

Por todo ello, admitió el reclamo de resarcimiento por daño extrapatrimonial y condenó a la agencia de viajes y turismo a pagar a su cliente 100.000 pesos, más intereses. Además, aplicó a la demandada una sanción en concepto de daño punitivo por 150.000 pesos, a favor del damnificado, que devengará los intereses desde que quede firme la sentencia.

Te puede interesar

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Inseguridad: le robaron la bicicleta al cordobés que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Se trata de Lucas Ledezma quien pedaleó hasta Qatar para el Mundial 2022. Fue asaltado por delincuentes que se apoderaron de su bicicleta en el Parque de los Niños Urbanos, ubicado frente al aeropuerto. “Se llevaron toda mi vida ahí arriba”, expresó.

Habilitan un puesto de vacunación antigripal y testeos de ITS en la Plaza San Martín

El puesto de salud estará todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12:30, frente al Obispo Mercadillo. Niños, niñas y adultos podrán acceder de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional y testeos de ITS.

Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba

"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.