Colectividades 2023: Abel Pintos cerró la segunda noche con un predio repleto
Estimaciones oficiales hablan de una concurrencia cercana a 12 mil personas el jueves a la noche en el Polideportivo Municipal altagraciense.
El Encuentro Anual de Colectividades vivió su segunda noche con un predio colmado de vecinos y turistas que volvieron a elegir la fiesta mayor de Alta Gracia para disfrutar de todo el sabor y las culturas del mundo.
Desde el inicio de la jornada festivalera el público se acercó al predio del Polideportivo Municipal para degustar platos de todo el mundo y conocer más acerca de diversos países en la Carpa Cultural.
Además, el Encuentro recibió la visita de autoridades provinciales y del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, quienes entregaron un apoyo económico y un reconocimiento a este festival líder en el país.
La grilla artística presentó, además de los excelentes ballets, importantes espectáculos entre los que destacaron los locales de "La Clave", recientemente premiados como Mejor Banda de Folclore por la Cámara de la Industria del Espectáculo, cómo así también el multipremiado "Bien Argentino" junto a Coki Ramírez, otra favorita del público.
El broche de oro fue el show en vivo de Abel Pintos, quien una vez más demostró ser uno de los grandes elegidos del público, que cantó de principio a fin cada una de las canciones del aclamado intérprete.
Para su tercera noche, el Encuentro de Colectividades bailará al ritmo del cuarteto con los números de La Kuartetera, el Loco Amato y el Negro Videla.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.