El río San Antonio creció más de tres metros
Tras las fuertes lluvias en zonas de Punilla, ingresó un pico de creciente de 3,20 metros a la altura de Cuesta Blanca. Cuadrillas trabajan en los barrios.
Tras las fuertes lluvias en Punilla, ingresó al río San Antonio un pico de creciente de 3,20 metros a la altura de Cuesta Blanca.
En ese marco, autoridades de Villa Carlos Paz indicaron que de manera "preventiva" se cortó el tránsito en el Puente de Playas de Oro y la Dirección Seguridad VCP junto a las fuerzas policiales realizaron el recorrido habitual por las costas de los balnearios dando aviso de la llegada de crecientes.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos ya se encuentran trabajando, retirando sedimentos arrastrados por el agua; en tanto, se llevará adelante un plan de trabajo en los barrios priorizando las arterias más transitadas y más afectadas por las condiciones topográficas propias de la ciudad, precisó el municipio.
Precaución ante la crecida de los ríos serranos tras las lluvias
Por su parte, desde Defensa Civil solicitaron a las personas evitar bañarse en ríos y arroyos este jueves. Indicaron que se registraron entre 10 y 40 milímetros de lluvia en la provincia, en las últimas horas y que hay vados y puentes cortados, aunque no se constataron daños en infraestructuras ni personas heridas.
El río San Antonio creció “en la zona de Icho Cruz de 3,20 metros; el río La Suela viene con una crecida de 2 metros; el río San José, con 1 metro; el río Cosquín con 1,50 metros”, detalló el titular de la Secretaría, Claudio Vignetta; sobre los aumentos de caudal más importantes de la zona serrana. El funcionario añadió que en Traslasierra la creciente es de nivel uno.
Por el momento, en ninguna de las localidades se registraron daños importantes que hayan necesitado de la intervención de efectivos, aunque se debieron cortar el tránsito en algunos vados y puentes de los afluentes San Antonio, San Clemente y San José, por precaución.
Desde la Secretaría pidieron a la población en general, “especialmente a turistas que no conozcan la realidad de los ríos de la provincia de Córdoba, que se tenga todas las precauciones este jueves y que evite ir a los ríos, especialmente a bañarse”.
Pronosticaron además que desde el viernes podría normalizarse la situación en los balnearios cordobeses.
Durante las últimas jornadas se registraron precipitaciones que van de los 10 y los 40 milímetros en toda la provincia.
Vigneta detalló que las crecientes se comportan de manera “muy explosiva” y que el río cambia de color cuando está por aumentar su caudal, “se torna marrón, empieza a oscurecerse por el arrastre de sedimentos y empieza a haber espuma en la orilla. Es allí cuando hay que alejarse rápidamente y ponerse en zona segura”, recomendó.
Te puede interesar
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.