El río San Antonio creció más de tres metros

Tras las fuertes lluvias en zonas de Punilla, ingresó un pico de creciente de 3,20 metros a la altura de Cuesta Blanca. Cuadrillas trabajan en los barrios.

De manera preventiva, se cortó el tránsito en el Puente de Playas de Oro. - Foto: gentileza

Tras las fuertes lluvias en Punilla, ingresó al río San Antonio un pico de creciente de 3,20 metros a la altura de Cuesta Blanca.

En ese marco, autoridades de Villa Carlos Paz indicaron que de manera "preventiva" se cortó el tránsito en el Puente de Playas de Oro y la Dirección Seguridad VCP junto a las fuerzas policiales realizaron el recorrido habitual por las costas de los balnearios dando aviso de la llegada de crecientes.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos ya se encuentran trabajando, retirando sedimentos arrastrados por el agua; en tanto, se llevará adelante un plan de trabajo en los barrios priorizando las arterias más transitadas y más afectadas por las condiciones topográficas propias de la ciudad, precisó el municipio.

Precaución ante la crecida de los ríos serranos tras las lluvias

Por su parte, desde Defensa Civil solicitaron a las personas evitar bañarse en ríos y arroyos este jueves. Indicaron que se registraron entre 10 y 40 milímetros de lluvia en la provincia, en las últimas horas y que hay vados y puentes cortados, aunque no se constataron daños en infraestructuras ni personas heridas.

El río San Antonio creció “en la zona de Icho Cruz de 3,20 metros; el río La Suela viene con una crecida de 2 metros; el río San José, con 1 metro; el río Cosquín con 1,50 metros”, detalló el titular de la Secretaría, Claudio Vignetta; sobre los aumentos de caudal más importantes de la zona serrana. El funcionario añadió que en Traslasierra la creciente es de nivel uno.

Por el momento, en ninguna de las localidades se registraron daños importantes que hayan necesitado de la intervención de efectivos, aunque se debieron cortar el tránsito en algunos vados y puentes de los afluentes San Antonio, San Clemente y San José, por precaución.

Desde la Secretaría pidieron a la población en general, “especialmente a turistas que no conozcan la realidad de los ríos de la provincia de Córdoba, que se tenga todas las precauciones este jueves y que evite ir a los ríos, especialmente a bañarse”.

Pronosticaron además que desde el viernes podría normalizarse la situación en los balnearios cordobeses.

Durante las últimas jornadas se registraron precipitaciones que van de los 10 y los 40 milímetros en toda la provincia.

Vigneta detalló que las crecientes se comportan de manera “muy explosiva” y que el río cambia de color cuando está por aumentar su caudal, “se torna marrón, empieza a oscurecerse por el arrastre de sedimentos y empieza a haber espuma en la orilla. Es allí cuando hay que alejarse rápidamente y ponerse en zona segura”, recomendó.

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.