Arranca la Liga Profesional con gustito a “ferné con cola”
Tras más de dos décadas, el certamen de Primera División tendrá entre los equipos competidoes a los locales Talleres, Belgrano e Instituto. Expectativas y pasiones.
Llegó la hora. Arranca la Liga Profesional 2023 con sabor a “ferné con cola”. Y parece ser el “23” el número, porque esta situación de que Talleres, Belgrano e Instituto coincidan en Primera División no se daba desde hacía 23 años.
Será un año especial, una temporada para disfrutar. Y para eso los directivos se movieron en un mercado de pases muy complicado por la situación económica.
Belgrano apuesta a la base
El 25 de septiembre de 2022 Joaquín Susvielles convirtió un golazo... eterno. El gol que coronó un campañón de Belgrano en la Primera Nacional y lo devolvió a Primera División. Cuatros meses después de aquella locura del ascenso, los dirigidos por Guillermo Farré disfrutarán del premio: jugar en la Liga Profesional.
En Avellaneda, ante Racing Club, el domingo a las 19, los “Piratas” debutarán en el certamen.
“El objetivo, además de mantenernos en Primera División, es poder aspirar a un torneo internacional”, declaró el presidente de la “B”, Luis Fabián Artime; y más allá de la derrota amistosa en el clásico ante Talleres del fin de semana pasado, a por esa misión apuntan. Para tal fin incorporó a los defensores Lucas Diarte y Erik Godoy, al mediocampista Matías “Caco” García y el delantero Franco Jara.
A cierre de edición el “Luifa” y el secretario deportivo del club, Mauro Óbolo, gestionaban la llegada de dos refuerzos más, ambos con cierta experiencia dentro de la categoría.
Además, y no menos importante, logró renovar con Pablo Vegetti, Juan Barinaga, Gabriel Compagnucci, Ariel Rojas, Fabián Bordagaray, Gerónimo Tomasetti, Susvielles, Diego Novaretti, Iván Ramírez, Nicolás Meriano, Alejandro Rébola, Francisco Oliver e Ibrahim Hesar.
Una presentación complicada tendrán Farré y compañía, ya que se medirán ante uno de los candidatos del certamen, y en condición de visitante.
La “Gloria” de volver
Después de 6104 días, Alta Córdoba recuperará su lugar. Nadie hubiese imaginado que iba a pasar tanto tiempo desde aquel 14 de mayo de 2006, cuando Instituto jugó su último partido en Primera División. Tantas cosas sucedieron. Tantas ilusiones se desvanecieron. Pero ya está. Se escribe un nuevo capítulo. La espera finaliza: 16 años, 8 meses y 15 días sirvieron para aprender y para que el domingo 29 de enero de 2023 sea una fiesta... fiesta tan soñada.
Instituto vuelve a la élite del fútbol nacional. Será en Alta Córdoba, recibiendo la visita de Sarmiento de Junín: se aguarda un estadio Monumental repleto... como fue toda la campaña pasada, cuando el equipo que condujo Lucas Bovaglio le devolvió el sentido de alianza entre jugadores e hinchas.
Bovaglio sigue en su camino “glorioso”. Continúa al frente del plantel, que se reforzó para poder hacer pie en la categoría. La propuesta es no ser un equipo sube-baja, sino permanecer mucho tiempo en Primera.
Lo primero fue mantener la base que logró el ascenso: Jorge Carranza, Giuliano Cerato, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón, Sebastián Corda, Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Santiago Rodríguez y Franco Watson. (Sí, solo se desprendió de los delanteros).
Tras ellos, llegaron las incorporaciones: el centrodelantero Lucas Albertengo, que viene desde Defensa y Justicia y con 31 años tiene una larga trayectoria. El ex Independiente se sumó a las llegadas de Axel Rodríguez (proveniente de Patronato de Paraná), Adrián Martínez (Coritiba FC), Brahian Cuello (Defensa y Justicia), Leonel Mosevich (Patronato), Nicolás Barrientos (All Boys), Manuel Roffo (Tigre), Juan Franco (Nacional de Paraguay), Gastón Lodico (Aldosivi), Jonathan Bay (Central Córdoba de Santiago del Estero), Oscar Garrido (Gimnasia de Mendoza) y Damián Puebla (Reserva de Boca).
Talleres, y seguir siendo
Talleres está totalmente establecido en la Primera División. Ya lleva 7 años ininterrumpidos participando de la elite del fútbol argentino, y lo ha hecho con cierto suceso, peleando en algunas temporadas los puestos de vanguardia, consiguiendo clasificaciones a torneos internacionales y jugando dos años consecutivos la final de la Copa Argentina.
Arrancó el 2023 con algunos nubarrones por la escasa llegada de incorporaciones al plantel que conduce Javier Gandolfi; sobre el cierre del libro de pases, Andrés Fassi, presidente de la institución, logró fichajes importantes. No participará de copas de Conmebol, por eso apunta con todo a ser protagonista de la Liga profesional.
Los refuerzos que llegaron al club de barrio Jardín son: los delanteros Nahuel Bustos (São Paulo), Valentín Depietri (Fortaleza), Ramón Sosa (Gimnasia LP) y David Zalazar (Argentinos Juniors), los defensores Franco Saavedra (Tigre) y Juan Gabriel Rodríguez (Defensa), más el mediocampista Juan Portillo (Unión).
Será el primer cordobés en salir a escena. Lo hará este sábado en el Estadio Mario Alberto Kempes, ante uno de los grandes del país: Independiente.
La goleada en el clásico ante los “Piratas”, días antes del inicio del torneo; la llegada de refuerzos y la esperanza puesta en el entrenador Gandolfi, que el año pasado logró rendimientos y números importantes le proponen al fanático albiazul ilusionarse, como todos los años, con seguir siendo de Primera.
Será un año especial para el fútbol de Córdoba. Especial y esperado. Después del gran 2022, los tres clubes de mayor popularidad de la provincia coincidirán en Primera; algo inédito en las últimas décadas. Es momento de disfrutarlo, y vivirlo con esa pasión que caracteriza a los fanáticos cordobeses... y que ruede la pelota y haya fiesta en las tribunas.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.