Fernández: "Ciencia y tecnología desarrollan todos los rincones de la patria"
Fernández explicó que la inversión allí "facilita el progreso, favorece el desarrollo". Y agregó: "Cómo vamos a privarnos de esa inversión".
El presidente Alberto Fernández destacó el aumento del 26% del presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología desde 2019 y ratificó la decisión de su Gobierno de impulsar el crecimiento federal en esas áreas porque "desarrollan todos los rincones de la patria".
Además, advirtió que "la riqueza de las naciones no está" solo "en el petróleo, el litio o en la soja", sino en el desarrollo de la ciencia y la tecnología que "les permite sacar ese petróleo y convertir eso en baterías y alimentos".
El desarrollo de esos sectores "es una inversión", porque "acerca al futuro y facilita el progreso", dijo Fernández, al encabezar en Casa Rosada junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el acto de adjudicación de equipamiento científico-tecnológico por un total de 8.300 millones de pesos que será distribuido en instituciones de las 24 jurisdicciones del país, en el marco del "Programa Federal Equipar Ciencia II".
En ese sentido, remarcó que en los tres años de Gobierno se aumentó "un 26% el presupuesto" en el área por encima de la inflación y enfatizó que "el desarrollo en ciencia y tecnología es una inversión, no es un gasto".
Fernández explicó que la inversión allí "nos acerca al futuro, facilita el progreso, favorece el desarrollo". Y agregó: "Cómo vamos a privarnos de esa inversión".
"La riqueza de las naciones no está en el petróleo, el gas, el litio, en el campo, en la soja, el maíz. Está en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque las sociedades verdaderamente ricas son las que han sabido explotar la inteligencia de modo tal que cuentan con la ciencia y la tecnología que les permiten sacar ese petróleo, el gas, la soja, maíz, litio, convertir todo eso en baterías, alimentos", analizó.
El jefe de Estado, dijo además que a contramano de quienes auguraban un "ajuste" por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) su administración "aumentó el presupuesto" en esa área y como muestra de ello, mencionó la creación en todo el país de 50 instituciones destinadas a ciencia y tecnología, entre otros avances, y contrastó la importancia que su gobierno le otorga al desarrollo científico tecnológico con la realidad que tuvo el sector durante la presidencia de Mauricio Macri.
"En el año 2016, el Conicet registró solo el ingreso de 385 investigadores y nosotros en nuestro tiempo, hasta le fecha, ya hemos dado 800 cargos por año. Casi multiplicamos por dos" la cantidad de ingresos, detalló.
Del acto también participaron las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Salud, Carla Vizzotti, además del secretario de Articulación Científico- Tecnológica, Juan Pablo Paz, entre otros funcionarios nacionales, además de representantes de organismos de ciencia y tecnología de todo el país.
El Programa Federal Equipar Ciencia tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal, informó Presidencia en un comunicado.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.