Confirman la detención de Julio De Vido por la causa Río Turbio
Lo decidió la Cámara Federal porteña en la causa en la que se investiga el desvío de fondos en el yacimiento carbonífero. El exministro de Planificación permanecerá detenido en el penal de Marcos Paz.
La Cámara Federal porteña confirmó hoy el procesamiento con prisión preventiva para Julio De Vido en la causa por elsupuesto desvío de fondos en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).
El fallo de la Sala II, que publica la agencia Télam, ratificó lo actuado por el juez Luis Rodríguez en el marco de la investigación de la causa por sobreprecios en la construcción de una mina de carbón en la mencionada localidad.
En la investigación en torno a los desmanejos de la mina de Río Turbio, el exministro está acusado por la malversación de fondos públicos para distintas obras en esa localidad de Santa Cruz de unos $ 26.000 millones entre los años 2006 y 2016; además, se calcula que hubo un desvío de $ 265 millones hacia otros fines de los previstos.
De Vido permanece detenido actualmente en el penal de Marcos Paz a raíz de un procesamiento del juez Claudio Bonadio en la otra causa donde está complicado, por presuntos sobreprecios en la compra de Gas Licuado durante su gestión como titular del Ministerio de Planificación Federal.
Por esta causa, el exfuncionario fue desaforado de la Cámara de Diputados y trasladado a la cárcel antes mencionada.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".