En un colmado Anfiteatro, Luciano Pereyra enamoró en Jesús María

El músico pisó el escenario a la 1.30 y desde el primer minuto el predio, con más de 18.000 personas, se convirtió en un oído atento a cada una de las letras.

Grandes éxitos como "Eres perfecta", "Porque aún te amo", "Enséñame a vivir sin tí" formaron parte del repertorio. - Foto: gentileza Prensa Festival de Jesús María

El cantante y compositor Luciano Pereyra renovó este jueves a la noche su vínculo con el público y enamoró con su música a las más de 18.000 personas que colmaron el Anfiteatro José Hernández, en la séptima jornada de la 57ma. edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

El músico de Luján pisó el escenario a la 1.30 y desde el primer minuto el predio se convirtió en un oído atento que celebró cada una de las letras.

Grandes éxitos como "Eres perfecta", "Porque aún te amo", "Enséñame a vivir sin ti", "Quédate conmigo" y "Como tú", se mezclaron entre otros temas de su extenso repertorio, que crearon el clima para el coreo de fanáticas y fanáticos que coparon el campo de la doma.

Después del show de Luciano, que se extendió hasta cerca de las 3, llegó el cierre a puro cuarteto con el grupo Dale Q’Va, y el tono melódico y romántico subió rápidamente de revoluciones para que se arme una verdadera fiesta bien cordobesa.

Como cada noche, y al igual que lo hacen la mayoría de las bandas, sonó el tema "Muchachos" que tanto se cantó durante el Mundial de Fútbol de Qatar que ganó Argentina. Además, tuvieron participación durante el inicio de la velada del jueves el Dúo Coplanacu, Los Trajinantes, Jessica Benavídez, Los Pampas, Alma Carpera, Valeria Facelli y Dj Jony Monzón.

Este viernes el escenario Martín Fierro recibirá a El Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, La Callejera, Cabales, Diego Gutiérrez, Anita Rodríguez, Claudia Lomeña y, para el cierre, será el turno del Loco Amato.

Además, se realizará una exhibición a cargo de la compañía gaucha Cruz del Sur, continúa el campeonato de doma y habrá show de tropillas entabladas.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Jesús María: a puro folklore, la sexta noche congregó a 15 mil personas

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.