Brasil: Fiscalía pide bloquear bienes de Bolsonaro y funcionarios

El fiscal solicitó la misma inmovilización para "otros responsables, especialmente los que financiaron los citados actos ilícitos".

La solicitud del fiscal Lucas Rocha Furtado impulsa el proceso abierto por el TCU. - Foto: NA

El Ministerio Público de Brasil pidió al Tribunal de Cuentas (TCU) que bloquee los activos del expresidente Jair Bolsonaro, así como del suspendido gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, y el exsecretario de Seguridad del Distrito Federal (DF) Anderson Torres, luego del intento de asalto a los edificios de los tres poderes el domingo.

La solicitud del fiscal Lucas Rocha Furtado impulsa el proceso abierto por el TCU a petición del propio Ministerio Público para que el Tribunal ayude a identificar a los responsables de financiar, idear y ejecutar actos terroristas, así como a los funcionarios públicos que incumplieron sus deberes, recogió el portal de noticias G1, del grupo O Globo.

El objetivo del Ministerio Público con la solicitud es garantizar los recursos para cualquier indemnización pública para el caso de que los funcionarios sean condenados a pagar una indemnización.

Rocha Furtado, fiscal general adjunto del Ministerio Público, fue el encargado de enviar el pedido al TCU. Además del bloqueo de los bienes de Bolsonaro, Rocha y Torres, el fiscal solicitó la misma inmovilización para "otros responsables, especialmente los que financiaron los citados actos ilícitos".

El caso se abrió ayer y aún no se ha tomado ninguna decisión. El TCU es un tribunal previsto en la Constitución de Brasil para ejercer el control contable, financiero, presupuestario, operativo y patrimonial de la nación y de los entes de administración.

Además, asiste al Congreso Nacional en la planificación fiscal y presupuestaria anual.

"Debido a un proceso de auditoría y al vandalismo ocurrido en el Distrito Federal el 8 de enero de 2023, que causó numerosos daños al erario federal, solicito que se decrete la indisponibilidad de bienes", señala la solicitud, según recogió la cadena de noticias CNN Brasil.

Si el tribunal detecta la participación directa o indirecta de agentes públicos en actos nocivos, se los puede condenar al pago de una multa e incluso a la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un periodo de hasta 8 años.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Intento golpista en Brasil: "Se puede afirmar que hubo financiamiento"

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.